Cierre del año escolar 2024-2025 en Lara marcado por crisis salarial docente y deterioro de infraestructura educativa #3Ago

-

- Publicidad -

El año escolar 2024-2025 cerró en el estado Lara con un preocupante balance para el sector educativo: suspensiones de salario sin debido proceso, infraestructura escolar colapsada y docentes trabajando en condiciones precarias.

Las denuncias, encabezadas por voceros sindicales, evidencian un sistema educativo que enfrenta profundas debilidades estructurales y administrativas.

- Publicidad -

Leer también: Docentes de la U.E. San Francisco Javier exigen salarios dignos y planteles funcionales antes de extender la jornada #22 Jul

Salarios suspendidos y pagos pendientes

Una de las situaciones más graves que marcó el ciclo escolar fue la suspensión injustificada del salario a un alto número de docentes.

La medida, aplicada desde marzo en algunos casos y en junio en otros, afectó gravemente la estabilidad económica de los trabajadores. Aunque cerca del 50% de los docentes que reclamaron han logrado la restitución de sus sueldos, aún queda un 45% en espera.

Desde el gremio docente se insiste en que no basta con reactivar los pagos en agosto o septiembre, sino que deben cancelarse todos los salarios caídos, incluyendo los bonos vacacionales que tampoco han sido depositados.

Infraestructura escolar en abandono

A esta crisis salarial se suma el deterioro progresivo de las instituciones educativas. Voceros sindicales aseguran que más del 60% de las escuelas del estado presentan graves fallas estructurales, sin servicios básicos y con riesgos para la salud de docentes y estudiantes.

La situación se repite en zonas como Morán, donde la Unidad Educativa Roberto Montesinos lleva más de seis años cerrada, y los niños reciben clases en casas particulares, una realidad que profundiza la desigualdad y compromete seriamente el derecho a la educación, enfatizó la representante gremial.

Llamado urgente ante nuevo período escolar

De cara al nuevo año escolar 2025-2026, los gremios docentes hacen un llamado contundente al ministerio para que utilicen el receso escolar no solo como tiempo administrativo, sino como una oportunidad para ejecutar reparaciones urgentes en las infraestructuras educativas y saldar las deudas pendientes con el personal.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -