Separadores viales: La solución ignorada para la carretera Lara-Zulia, según Un Nuevo Tiempo #25Ago

-

- Publicidad -

Según Lorenzo Monasterio, presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara, la carretera que conecta Barquisimeto con Maracaibo, y de la cual 135.1 km corresponden a territorio larense, muestra un completo abandono por parte de las autoridades nacionales, a pesar de su crucial importancia.

Monasterio señaló a El Impulso que, aunque la responsabilidad principal recae en el gobierno central, las instancias regionales, como la Gobernación y el Consejo Legislativo, tienen la capacidad y la injerencia para realizar las reparaciones y el acondicionamiento necesarios en el tramo que se encuentra dentro de sus límites.

- Publicidad -

El dirigente político subrayó que la despreocupación de los gobiernos anteriores, Carmen Meléndez y Adolfo Pereira, ha llevado a un deterioro crítico de la vía, la cual hoy registra un lamentable incremento en accidentes con pérdidas físicas y humanas.

Lea también: Grave deterioro de la autopista Lara-Zulia evidencia falta de inversión en materia vial

Propuesta efectiva para reducir la siniestralidad

Monasterio recordó que durante la primera gestión de Henri Falcón como gobernador, él mismo, en su rol de diputado, impulsó una propuesta para recuperar la vía. En ese entonces, se instalaron más de 20 km de separadores viales que resultaron en una drástica reducción del 70% en accidentes fatales. Sostuvo que Lamentablemente, estos trabajos no tuvieron continuidad, dejando los restantes 115 km de la vía sin esta crucial medida de seguridad.

Ante el grave aumento de siniestros, el presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara hace un llamado urgente al actual gobernador, Luis Reyes, y al Consejo Legislativo para que retomen y completen la instalación de separadores viales.

Monasterio enfatiza que esta acción no solo es una cuestión de mantenimiento, sino una medida vital para proteger la vida de los ciudadanos que transitan por esta carretera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -