Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
Las fracturas de tibia son las lesiones más frecuentes en accidentes de motorizados y, a la vez, unas de las más complejas, debido a que suelen estar vinculadas con heridas abiertas que pueden derivar en infecciones e incluso en lesiones vasculares, advirtió Mariangela Mata, miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SVCOT).
Por su parte, en los choques de automóviles suelen presentarse mayormente fracturas de cadera, rodilla o fémur.
Mata señaló en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que este tipo de lesiones interrumpen de forma brusca la vida laboral del paciente al menos por tres meses, pero cuando son muy complejas y llegan a infectarse pueden tardar incluso años en recuperarse.
Precisó que el proceso de rehabilitación implica varias fases: primero recuperar la movilidad, luego avanzar hacia la rehabilitación funcional y finalmente reincorporar al paciente a sus actividades laborales, lo cual depende del tipo de trabajo que desempeñe.
Además, dijo que, en el sector privado, los costos de recuperación pueden oscilar entre 3.000 y 4.000 dólares en casos menos complejos.
Autoprotegerse en la vía
La especialista hizo un llamado a reforzar las medidas de autoprotección al conducir respetando los semáforos, las señales de tránsito y los cruces, usando el cinturón de seguridad y manteniendo los vehículos en condiciones óptimas.
En el caso de los motociclistas, subrayó la importancia de no exceder el número de pasajeros, evitar el uso del teléfono y portar casco, chaqueta, guantes y pantalones protectores.
Lanzamiento de campaña y prohibición de motopiruetas
El fiscal general Tarek William Saab anunció este martes 26 de agosto el lanzamiento de la campaña “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”, como parte del plan “Conduce por la vida”, que busca sensibilizar sobre el respeto del semáforo, el uso del casco y la evitación de maniobras indebidas.
Asimismo, prohibió la práctica de motopiruetas en vías públicas, un año después de que el propio presidente Nicolás Maduro lo decretara como deporte nacional.
“Son sujetos que deben tener un trastorno. Incluso hacen maniobras con niños al lado, con dos o tres personas al lado. Esa moda tiene que acabar (…) Eso está prohibido. Yo he dado esa instrucción: detener a quienes estén haciendo eso”, declaró.
Agregó que muchos de los sobrevivientes de accidentes quedan lisiados, sin piernas o sin brazos y calificó las maniobras como “suicidas”.
Saab sostuvo que los accidentes que involucran motocicletas bajaron de 475 en mayo a 235 en julio. En paralelo, el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de Paz Activa reportó 119 fallecidos por siniestros viales en julio, de los cuales el 54% eran motorizados.
Para mayor información: www.radiofeyalegrianoticias.com