VIDEO | Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2.500 heridos #1Sep

-

- Publicidad -

Afganos desesperados cavaron entre los escombros en plena noche en busca de sus seres queridos desaparecidos, después de que un fuerte terremoto matara a unas 800 personas e hiriera a más de 2.500 en el este de Afganistán, según cifras proporcionadas el lunes por el gobierno talibán.

El sismo de magnitud 6,0 del domingo por la noche afectó a varias localidades en la provincia de Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad en la vecina provincia de Nangarhar, y causó daños extensos.

- Publicidad -

El temblor se reportó a las 11:47 de la noche, con epicentro 27 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Jalalabad en la provincia de Nangarhar, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se produjo a apenas ocho kilómetros de profundidad. Los terremotos más superficiales tienden a causar más daños. Después se produjeron varias réplicas.

Imágenes mostraban a rescatistas sacando a personas heridas en camillas de edificios colapsados hacia helicópteros mientras la gente cavaba frenéticamente a mano entre los escombros.

Incremento del número de víctimas

Un portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo en una conferencia de prensa el lunes que el número de muertos había aumentado a al menos 800, con más de 2.500 heridos. Dijo que la mayoría de las víctimas se produjeron en la provincia de Kunar.

Los edificios en Afganistán tienden a ser construcciones de poca altura, principalmente de concreto y ladrillo, con viviendas en áreas rurales y periféricas hechas de ladrillos de barro y madera. Muchas son de construcción precaria.

Un residente del distrito de Nurgal, una de las áreas más afectadas en Kunar, dijo que casi toda la aldea se había derrumbado.

“Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, dijo el aldeano, que no dio su nombre.

“Necesitamos ayuda aquí”, suplicó. “Necesitamos que la gente venga aquí y se una a nosotros. Dejemos sacar a las personas que están enterradas. No hay nadie que pueda venir y sacar los cuerpos de debajo de los escombros”.

Las casas colapsaron y la gente gritaba pidiendo ayuda

El este de Afganistán es montañoso, con áreas remotas. El terremoto ha empeorado las comunicaciones. Docenas de vuelos han llegado y salido del Aeropuerto de Nangarhar transportando a los heridos al hospital. Un sobreviviente describió cómo las casas se derrumbaban ante sus ojos y la gente gritaba pidiendo ayuda.

Sadiqullah, que vive en el área de Maza Dara en Nurgal, dijo que fue despertado por un fuerte estruendo que sonaba como una gran tormenta acercándose. Como muchos afganos, usa solo un nombre. Corrió hacia donde dormían sus hijos y rescató a tres de ellos. Estaba a punto de regresar para buscar al resto de su familia cuando la habitación se derrumbó sobre él.

Los temblores se sienten en la vecina Pakistán

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que el terremoto agravó los desafíos humanitarios existentes en Afganistán y urgió a los donantes internacionales a apoyar los esfuerzos de ayuda.

“Esto añade muerte y destrucción a otros desafíos, incluyendo la sequía y el retorno forzado de millones de afganos de países vecinos”, escribió Grandi en la plataforma social X. “Esperamos que la comunidad de donantes no dude en apoyar los esfuerzos de ayuda”.

El terremoto del domingo por la noche se sintió en partes de Pakistán, incluida la capital Islamabad. No hubo informes de víctimas o daños. La ciudad afgana de Jalalabad, cerca de Pakistán, es un bullicioso centro comercial y un cruce fronterizo clave. Aunque tiene una población de aproximadamente 300.000 personas según el municipio, se cree que su área metropolitana es mucho más grande.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -