#PulsoEmpresarial Buzz Marketing

-

- Publicidad -

Al hablar de buzz marketing o marketing viral nos referimos a la transmisión de un mensaje, a través de redes sociales, por ejemplo, si vemos una imagen que nos gusta en instagram y lo primero que pensamos es compartir con otro consumidor y este consumidor a su vez también le da compartir; allí estamos en presencia del buzz marketing.

Para que sea viral debe cumplir con las 4I: Inmediato: debe implicar próximo al otro consumidor y para ello debe tratar un tema que sea a la vez accesible, como por ejemplo un post sobre el día de la madre. Inédito: el valor añadido del mensaje en gran parte, reside en la novedad que transmite. Interactivo: el mensaje, para ser apreciado, debe poder iniciar una conversación, e incluso valorar quien lo envía. Imitable: sea cual sea la naturaleza del mensaje, debe integrar un formato corto, optimizado desde la óptica de una difusión del interlocutor a otros públicos.

- Publicidad -

El objetivo primordial del buzz marketing, consiste en aumentar clientes fidelizados a la organización y que se encuentren dispuestos a compartir la información con todos sus contactos en las redes sociales, como podemos imaginar, son los clientes los que nos ayudan a expandir el negocio, por lo tanto, la presencia en las redes sociales se verá ampliamente de manera muy rápida y efectiva. En este sentido, el buzz marketing genera múltiples beneficios a las organizaciones, entre las cabe resaltar una mayor expansión comercial continua: una de las mayores ventajas de utilizar este tipo de estrategias de marketing, es que ellas nos permiten realizar una mejor expansión comercial aún durante la noche, es decir, una vez iniciado el proceso este logra darse casi de manera automática en el mundo de la red social.

Un segundo beneficio es el relacionado con el aumento de tráfico hacia tu sitio web: todos los mensajes y el contenido divulgado por parte de tu empresa a través de la web, debe ser distribuido con una razón específica o un propósito determinado de manera tal que se encuentra especialmente diseñado para que llegue a todos aquellos que se encuentren interesados en él. Si logras obtener el grado de expansión deseado, sin lugar a dudas el tráfico hacia tu sitio web se verá enormemente incrementado.

Por lo tanto, a la hora de desarrollar una estrategia de buzz marketing, hay que tener en cuenta que debe potenciarse en el tiempo.  Otra pericia a tener en cuenta es el perfecto uso de las redes sociales como plataformas de navegación del buzz marketing. Este es un factor que debe ser pilar en cualquier campaña viral online, es importante contar con la asesoría de un Community Manager. La clave del buzz marketing es ir generando previamente contenido en las redes sociales para ir creando una base de seguidores, de igual forma es conveniente lanzar una promoción sumamente atractiva que expanda el alcance de la campaña a nuevos usuarios.

Msc. Julio Cesar Vargas

Redes sociales: 

Twitter: @jvargaslara

Facebook y correo electrónico: [email protected]

Instagram: @jvargascalles30

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -