Venezolanos son los principales solicitantes de asilo en la UE en 2025 #8Sep

-

- Publicidad -

Por primera vez en una década, los ciudadanos venezolanos se convirtieron en 2025 en los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea (UE), según el informe de la Agencia Europea de Asilo publicado este lunes. El cambio se produce tras años en los que los nacionales de Siria lideraban las estadísticas.

En total, en el primer semestre del año se registraron 399.000 solicitudes de asilo en los Veintisiete, lo que representa un 23 % menos que en 2024. La disminución se explica principalmente por la caída de peticiones sirias —un 66 % menos—, mientras que las de venezolanos crecieron 31 %.

- Publicidad -

España, epicentro de las solicitudes venezolanas

El informe señala que España concentró el 93 % de las peticiones de venezolanos, gracias a factores como la lengua común, la presencia de una amplia diáspora y la tendencia de las autoridades españolas a otorgar protección nacional.

En cifras generales, España registró 77.000 solicitudes de asilo en el primer semestre, quedando apenas por detrás de Francia, que sumó 78.000. Alemania (70.000), Italia (64.000) y Grecia (27.000) completaron la lista de los cinco países con más peticiones.

Las solicitudes de venezolanos en territorio español subieron casi un tercio (29 %) respecto al mismo período del año anterior.

Ucrania y otros orígenes

El informe también destacó el crecimiento de las solicitudes presentadas por ciudadanos ucranianos, que aumentaron 29 %, alcanzando las 16.000. No obstante, la Agencia Europea de Asilo matizó que esta cifra resulta baja frente a los 4,3 millones de ucranianos que aún disfrutan de protección temporal en la UE debido a la guerra.

Francia concentró casi la mitad de las solicitudes ucranianas, mientras que Polonia absorbió cerca de un tercio.

Un cambio en el mapa migratorio

El comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, celebró en redes sociales la “caída significativa” en las solicitudes de asilo generales y afirmó que el nuevo Pacto de Migración y Asilo permitirá procedimientos más rápidos y eficientes, sobre todo en los casos con bajas probabilidades de ser aprobados.

«Nuestras propuestas reforzarán la cooperación con terceros países, garantizando la eficacia de los retornos y reduciendo la presión sobre nuestros sistemas de asilo», subrayó Brunner.

El giro en las estadísticas marca un hito en la dinámica migratoria de la Unión Europea: los venezolanos se consolidan como el grupo más numeroso en la búsqueda de asilo, especialmente en España, mientras que los sirios dejan de liderar las cifras tras una década. Un reflejo de los nuevos flujos migratorios y de los retos que enfrenta Europa en su política de asilo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La violinista María Virginia García celebra los 496 años de Maracaibo con un homenaje en Pico Espejo #8Sep

La violinista María Virginia García homenajeó a Maracaibo en su aniversario 496 interpretando “Háblame de Maracaibo” desde el Pico Espejo en Mérida.
- Publicidad -
- Publicidad -