José María De Viana: Graves problemas del agua existentes en Caracas #10Sep

-

- Publicidad -

Actualmente la escasez de agua en Caracas no es una excepción, sino la regla. 45,6 % de los hogares las familias padecen la intermitencia en el suministro por tuberías, reveló la Encuesta de Hogares (EH) de HumVenezuela en 2024. ¿Cómo un problema resuelto (1989-1999), se convirtió en los últimos 26 años (1999-2025) en una crisis estructural permanente en el país?, luego que en octubre de 2009 el Gobierno implementó un cronograma de racionamiento como una medida transitoria para enfrentar la sequía.


El ingeniero José María De Viana. “Profesor Invitado del IESA, Ingeniero Civil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Se ha desempeñado como director de Planificación de Recursos Hidráulicos del MARNR (1981-1983), presidente de Hidrocapital (1992-1999) y presidente de Movilnet de 2003 a 2007.

- Publicidad -

A finales del siglo XX, explicó que con transparencia, inteligencia, buena gerencia, objetividad, compromiso, calidad técnica, educación y formación ciudadana, los múltiples problemas que se generaban alrededor de la prestación de este importante servicio público lograron resolverse y el suministro de un servicio de agua con calidad y regularidad dejo de ser un problema para los venezolanos y se convirtió en una solución inteligente y posible.

Precisó el Ing. De Viana en el siglo XXI, los problemas resueltos en el siglo XX, regresaron con mayor intensidad: “El Tuy I pasó de 4000 litros por segundo a su situación actual de solo 1000 litros por segundo mientras que el Sistema Tuy II pasó de 7000 litros por segundo a solamente 3000 litros por segundo».

El ingeniero explicó que fue desmantelada la estación de bombeo sobre el río Tuy y no se tomaron acciones para incrementar la extracción del embalse Taguaza. Tampoco se culminaron las obras de aprovechamiento del río Cuira. “En los últimos 27 años el acueducto de Caracas no incrementó sus fuentes disponibles, sino que las redujo en más de un 40 %”.

El 3 de diciembre de 1989 se realizaron por primera vez en Venezuela elecciones directas y secretas para elegir alcaldes y gobernadores, en diciembre de 1992, Aristóbulo Istúriz (Causa R), es electo alcalde de Caracas, el ingeniero José María De Viana, en su condición de presidente de Hidrocapital (1992-1999), se incorporó activamente a ese proceso de descentralización, regionalización, de cambios democráticos en Venezuela y se logró lo que parecía increíble, resolver en más de un 90% los problemas en la prestación del servicio público del agua en la ciudad capital.


En el año 1999, el problema número diez era el servicio público del agua, lo cual indicaba que Hidrocapital una institución pública gerenciada con criterios de empresa privada, lograron no solo resolver los problemas, sino que adicionalmente consiguieron ser autosustentables. Desafortunadamente al rechazar, por razones equivocadas la calidad técnica, la meritocracia, la participación de la academia, de las universidades y de los colegios profesionales, esta empresa pública entró en una sinergia negativa y a pesar de los cuantiosos recursos ingresados (1999-2013), durante la gestión del presidente Chávez, la crisis de los servicios públicos y el agua entre ellos, se agudizo en proporciones geométricas (2014-2025).

Destacó el ingeniero José María de Viana que a pesar de todo el marco negativo y de incertidumbre que se cierne sobre el país, en Venezuela existe la capacidad, experiencia, reservas intelectuales, profesionales que con la reingeniería, transparencia, gerencia eficaz, apoyándose en las enormes posibilidades tecnológicas, de las innovaciones en ingeniería, inteligencia artificial que con los cambios políticos necesarios el problema crítico del agua puede, con las inversiones mínimas necesarias podría resolverse en un breve lapso (3 años).

Finalizó el ingeniero José María De Viana, «ya lo hicimos muy bien en el pasado (siglo XX: 1989-1999), y es posible que en el siglo XXI (2025 en adelante), lograremos restituir la calidad del servicio de agua en la ciudad capital y en Venezuela, porque hay gente, equipos, venezolanos pensando en cómo resolver eficientemente los problemas del país» dijo De Viana en el programa radial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Verstappen logra la pole para el GP de Italia por delante de Norris y Piastri #6Sep

El campeón de F1, Max Verstappen superó este sábado a sus rivales de McLaren en la clasificación para el GP de Italia, ganando la quinta pole de este año y la segunda en Monza
- Publicidad -

Debes leer

Emilio Rivero: 36 años de devoción y cuidado a la Divina Pastora #10Sep

Emilio José Rivero, un albañil barquisimetano, tiene hasta la fecha 36 años de servicio ininterrumpido a la Divina Pastora. 
- Publicidad -
- Publicidad -