Maduro responde a la gobernadora de Puerto Rico: “Si va a invadir Venezuela, venga de primera” #10Sep

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro respondió a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, quien manifestó el lunes el respaldo de su gabinete a las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, que Washington asegura son contra los cárteles narcotraficantes y Venezuela califica como una agresión.

El mandatario aseguró que el pueblo puertorriqueño no respaldará un rol militar contra Venezuela. “Yo sé que el pueblo de Puerto Rico se va a oponer a que se convierta la isla en la base militar para agredir a sus hermanos de Sudamérica y del Caribe”, expresó.

- Publicidad -

Washington refuerza presencia en el Caribe

Las declaraciones surgen en medio del despliegue naval anunciado por Washington, que asegura combatir al narcotráfico en la zona. Estados Unidos ha acusado al Gobierno de Maduro de liderar un cartel de drogas, señalamientos que Caracas rechaza.

Maduro denunció la presencia de “ocho destructores con 1.200 misiles apuntando a nuestras cabezas” y reiteró que Venezuela “es un país libre del fenómeno del narcotráfico”. Además, señaló que la administración estadounidense utiliza a la banda Tren de Aragua como “mito para justificar una acción militar”.

Postura de Jenniffer González

La gobernadora González afirmó que Puerto Rico es “la frontera de Estados Unidos en el Caribe” y respaldó las maniobras como un mensaje directo a Maduro. “Es un mensaje al líder del cartel en Venezuela: Estados Unidos no le va a pasar una más”, dijo en rueda de prensa.

El lunes, González recibió al secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Daniel Caine, quienes supervisaron entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo de la Marina en la isla.

«Mi deber como gobernadora es garantizar la seguridad de todos los puertorriqueños y fortalecer nuestra alianza con Estados Unidos en la defensa de la región», enfatizó. 

Opiniones divididas en Puerto Rico

La presencia militar ha generado reacciones encontradas en la isla. Para el alcalde de Arroyo, Eric Bachier, los ejercicios representan “un honor” que refuerza la relación con las fuerzas armadas estadounidenses.

En contraste, la organización Madres contra la Guerra movilizó a cientos de personas en protesta frente a la Base Aérea Muñiz en Carolina, expresando su rechazo a las maniobras y advirtiendo sobre el riesgo de reactivar antiguas bases militares en Puerto Rico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El camino al 2030 arranca para la Vinotinto: Caída ante Colombia deja al equipo con nuevos desafíos #10Sep

Venezuela perdió 3-6 en Maturín y quedó fuera del camino al Mundial 2026, mientras Bolivia sorprendió a Brasil y se llevó el cupo a la repesca internacional.
- Publicidad -
- Publicidad -