Yulimar Rojas buscará un quinto oro mundial en Tokio 2025 #10Sep

-

- Publicidad -

El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 (13-21 de septiembre) marca el esperado retorno de Yulimar Rojas. La estrella venezolana, plusmarquista mundial con 15,74 metros, vuelve tras una grave lesión en el tendón de Aquiles que la alejó de las pistas desde abril de 2024.

Su objetivo: conquistar un quinto oro consecutivo en salto triple y reafirmar su reinado en la disciplina.

- Publicidad -

La gran rival: Leyanis Pérez

La cubana Leyanis Pérez llega en un momento brillante. Bronce mundial en Budapest 2023, este año se consagró campeona bajo techo y ganó la Liga de Diamante. Será el gran obstáculo de Rojas en su retorno, aunque también su compatriota Liadagmis Povea aspira a meterse en la pelea por las medallas.

En la rama masculina, Cuba presentará a Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, subcampeón y bronce mundial en 2023.

Más estrellas latinoamericanas en Tokio

El atletismo de la región tendrá otras cartas fuertes en Tokio. La dominicana Marileidy Paulino defenderá su título en los 400 metros, aunque tendrá una dura competencia frente a la bareiní Salwa Eid Naser, líder del ranking 2025, y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, que este año decidió probar suerte en los 400 planos tras dejar los 400 metros vallas.

En esa misma pista, el brasileño Alison Dos Santos volverá a protagonizar un duelo estelar con Karsten Warholm, vigente campeón mundial, y el estadounidense Rai Benjamin, campeón olímpico, en los 400 metros con vallas. Se espera un nuevo capítulo de la rivalidad más intensa de la prueba.

Por su parte, la colombiana Flor Ruiz buscará revancha en el lanzamiento de jabalina. En Budapest 2023 se quedó a las puertas del oro después de que la japonesa Haruka Kitaguchi la superara en el último intento. A sus 34 años, la lanzadora cafeteriana quiere saldar una cuenta pendiente en Tokio.

Finalmente, la marcha atlética vuelve a ser una disciplina clave para la región. La mexicana Alegna González, la peruana Kimberly García y el brasileño Caio Bonfim llegan con credenciales sólidas tras sumar medallas en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos recientes, lo que refuerza las expectativas de podio en las pruebas de 20 y 35 kilómetros.

Un Mundial con sabor latino

En Budapest 2023, Latinoamérica igualó su récord histórico de 10 medallas, una marca lograda previamente en Sevilla 1999. Ahora, con el regreso de Yulimar Rojas y la consolidación de figuras como Paulino y Dos Santos, el continente sueña con superar esa cifra en el Estadio Nacional de Tokio.

El reto está servido: el atletismo latinoamericano llega con esperanzas renovadas y con la misión de hacer historia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El cielo de septiembre: Eclipse solar y el equinoccio de otoño #10Sep

Septiembre traerá una serie de eventos astronómicos entre los cuales destaca el eclipse solar parcial programado para el 21 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -