¡Otro virus! La viruela del mono se comienza a expandir por el mundo #20May

-

- Publicidad -

Un nuevo virus se asoma en el mundo. Se trata de la viruela del mono que comenzó a encender las alarmas desde que se detectó el primer caso el pasado 7 de mayo en Reino Unido. 

Desde esa fecha, la enfermedad se ha expandido y ya se han identidicados hasta este jueves, 19 de mayo, nueve infectados en ese país, donde las relaciones sexuales suelen ser uno de los principales medios de contagios entre las personas. 

- Publicidad -

La viruela del mono es una zoonosis -aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos- del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales, generalmente ocurren esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental”, resaltó el epidemiólogo Enrique Pérez, asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Lee también: Portugal descubre 5 casos de viruela símica en hombres

En países como Estados Unidos y Portugal ya se han confirmado casos debido a este virus. En el país europeo se detectaron 14 casos, cinco de ellos identificados en una clínica de enfermedades de transmisión sexual. 

“Todos son adultos jóvenes y la mayoría son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Pero no todos los casos son así”, declaró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ante la sospecha de ocho pacientes que podrían estar infectados en España. 

En Perú, el Gobierno de ese país decretó este jueves una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono, luego de que se detectaran nuevos casos en otros países. 

“Estamos declarando la alerta desde el día de mañana, pero, en sí, ya se está declarando en nuestro país. Todavía no tenemos ningún caso, pero sí, ya se está declarando la alerta para prevenir cualquier eventualidad”, dijo en una declaración a la prensa el ministro de Salud, Jorge Antonio López.

Entre los síntomas registrados hasta el momento debido a esta enfermedad se encuentran la fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados y fatiga.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -