Confirman primer caso de viruela símica en Chile #18Jun

-

- Publicidad -

El Ministerio de Salud de Chile confirmó este viernes el primer caso de viruela símica en el país que afecta a un joven que viajó a Europa.

Un comunicado precisó que el joven, que reside en la región del Gran Santiago, presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculares y costras en la piel. La enfermedad fue confirmada por un examen PCR realizado por el Instituto de Salud Pública.

- Publicidad -

Agregó que el afectado “se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones” y que se aplicó el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio, que incluye el aislamiento del paciente. No se proporcionó información sobre en qué países de Europa estuvo, ni cuándo.

El Ministerio añadió que la red asistencial “está preparada y activada hace semanas”.

La viruela símica no es una enfermedad nueva, se la conoce al menos hace unos 70 años y no es considerada como una patología grave, aunque su control en África ha sido difícil. Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la confirmación de los primeros cuatro casos confirmados de viruela símica a inicios de mayo en el Reino Unido y en los días siguientes se sumaron otra veintena de países.

En América al menos seis países han confirmado casos: Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela. La OMS ha identificado más de 1.200 casos en el mundo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Hundimiento de vía y fuga de agua generan penurias a vecinos de la calle 20 con carreras 16 y 17 #6May

Aunque reportan la presencia de trabajadores hace varios meses sin acciones concretas, la reparación del tubo se habría realizado recientemente, sin solucionar completamente el problema del suministro, que llega de forma intermitente y con coloración.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara #7May

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos denunció este miércoles la distribución de agua no potable en varias zonas del estado Lara, incluyendo la parroquia Catedral de Iribarren, El Tocuyo y Quíbor
- Publicidad -
- Publicidad -