Magisterio larense espera reprogramación de clases

-

- Publicidad -

El magisterio larense ha contabilizado 25 días interrumpidos en la jornada escolar, la cual estipula que el cronograma de ejecución de actividades debe desarrollarse en 180 días entre los meses de septiembre y julio.

Esta situación preocupa al gremio académico que se mantiene expectante ante la posibilidad de que el Ministerio de Educación busque soluciones efectivas.

- Publicidad -

En torno a este particular, la presidenta del Sindicato Venezolano de Docentes del estado Lara (Sinvemal), Hilda Peña, explica que la situación afecta a alumnos y docentes de los 1.935 planteles educativos que hacen vida en la entidad.

“Hoy (ayer) tuvimos una asamblea para presentar el informe de finanzas, pero se tocaron temas en el aspecto educativo para el planteamiento de soluciones eficaces en beneficio del docente y el estudiantado. Estamos esperando que el Ministerio nos incluya en la serie de reformas que plantearán”.

De igual forma, declaró que el Consejo Nacional Electoral debe regular la programación de las jornadas de instalación de equipos en los planteles escolares, en un límite de tiempo apropiado para evitar la suspensión consecutiva.

“En jornadas electorales anteriores, el CNE suspendía un día de clase que regularmente era el jueves. Sin embargo, han querido interrumpir de 4 a 5 días para su beneficio organizacional, pero perjudica el estudio de los jóvenes. El Ministerio debe reflexionar y ser más equilibrado en función del beneficio de todos”, resaltó.

Como posible solución, Peña manifestó que se debe realizar una asamblea general entre el Ministerio de Educación y directivos de los diferentes magisterios del estado, en la cual se propondría la reprogramación de la jornada escolar sin afectar el periodo vacacional de los docentes, estipulado en el mes de agosto.

“Nuestra intención es que haya un consenso entre ambas partes. Según lo establecido en la Ley de Educación, tenemos 60 días de periodo vacacional que inicia en agosto. Proponemos la reprogramación de clases y un adelanto del inicio del próximo ciclo escolar”.

Mejoras salariales

Peña no descartó que se realicen acciones de protesta por parte del magisterio larense, con el fin de exigir mejoras salariales.

Indicó que el contrato colectivo culmina en el venidero mes de septiembre. Según su criterio, las medidas económicas propuestas por el Gobierno Nacional afectan significativamente el bolsillo de los profesores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -