Unicef afirma que continuará cooperando con Venezuela hasta 2026 #9Feb

-

- Publicidad -

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país informó que fue aprobado un nuevo programa de cooperación con el régimen de Nicolás Maduro, que estará vigente entre 2023 y 2026, lo que permitirá ayudar a niños, niñas y adolescentes en materia nutricional, sanitaria, educativa, y otros.

“El Comité Ejecutivo de UNICEF aprobó hoy un nuevo Programa de Cooperación entre UNICEF y el Gobierno de Venezuela que estará vigente durante el período 2023 – 2026, para seguir avanzando en el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, se resalta en el mensaje en Twitter de Unicef Venezuela.

- Publicidad -

El nuevo Programa de Cooperación entre se centra en 5 ejes principales:

-Salud y nutrición
-Educación
-Protección a la niñez
-Políticas sociales
-Agua, saneamiento e higiene
Cabe recordar que el pasado 21 de diciembre de 2022, la Defensoría del Pueblo y Unicef reafirmaron su compromiso en avanzar en la cooperación mutua a favor de los derechos de los niños y adolescentes del país.

Lee también: Delsa Solórzano: Fecha de La Primaria se conocerá este 15 de febrero

Durante el 2022, el Ministerio Público contabilizó 1.494 casos de pedofilia entre enero y finales de noviembre, al mismo tiempo que la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) estimó que para el cierre del año 2022 en el país cerca de 9.000 niños y niñas menores de 5 años de edad sufrían de desnutrición aguda.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -