El Tiempo, periódico venezolano, denuncia censura en Instagram #13Ene

-

- Publicidad -

El medio de comunicación independiente El Tiempo, con 65 años de historia en el oriente de Venezuela, sufrió la cancelación de su cuenta de Instagram sin previo aviso, lo que afecta su labor informativa y su derecho a la libertad de expresión.

Según informó el propio periódico, el pasado 11 de enero, en horas de la madrugada, su cuenta oficial en la red social Instagram (@diario_eltiempo) desapareció de la plataforma, sin que se les notificara el motivo. Al revisar el correo electrónico asociado a la cuenta, encontraron un mensaje de la aplicación de Meta, la empresa matriz de Instagram, que decía lo siguiente:

- Publicidad -

“Se ha suspendido tu cuenta de Instagram porque esta o la actividad en ella no cumplen la política sobre integridad de las cuentas y autenticidad de la identidad de nuestras Normas comunitarias”.

Sin embargo, el mensaje no especificaba cuál o cuáles publicaciones habían infringido dicha política, ni ofrecía la posibilidad de apelar la decisión. Al solicitar una revisión, la respuesta de Instagram fue que la cuenta había sido suspendida de manera definitiva.

Lee también: SIP denuncia que se mantiene la censura al periodismo libre en Venezuela

Ante esta situación, el equipo de El Tiempo sospecha que se trata de un acto de censura orquestado por un grupo de usuarios o bots que reportaron la cuenta de forma maliciosa, con el fin de silenciar la voz de este medio que se ha caracterizado por su independencia y pluralidad. Asimismo, consideran que Instagram, al no revelar las razones de la suspensión, podría estar protegiendo a los responsables de esta acción arbitraria.

El Tiempo, que contaba con unos 344 mil seguidores en su cuenta de Instagram, espera poder recuperar su espacio en esta red social, que le servía como un canal para informar y conectar con la comunidad. Mientras tanto, invita a sus lectores a seguir su cuenta de respaldo @diario_eltiempove, así como sus otras plataformas digitales.

El periódico del pueblo oriental, que ha enfrentado varios ataques a la libertad de prensa en sus 65 años de trayectoria, señala que no se dejará intimidar por este nuevo embate y seguirá defendiendo el derecho a la información y la expresión de todos los venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Diáspora venezolana: El 60% de los migrantes no tienen su pasaporte vigente #9Sep

Tomás Páez, sociólogo  y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, indicó que los venezolanos ocupan el primer lugar en solicitudes de asilo y acotó que el 93% de las peticiones de asilo hechas por los venezolanos se concentran en España.
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -