La Unión Europea impulsa el cine joven venezolano con «Cortoscopio 2025» para narrar historias con impacto social #4Jul

-

- Publicidad -

La Delegación de la Unión Europea en Venezuela anuncia la apertura de la convocatoria para la IV edición de Cortoscopio, un concurso de cortometrajes diseñado para apoyar y visibilizar el talento del cine joven venezolano. La iniciativa invita a jóvenes de 18 a 30 años a explorar y narrar historias breves con un profundo poder transformador, alineadas con valores fundamentales de la UE.

«Cortoscopio 2025» busca inspirar, concientizar y emocionar a través de narrativas audiovisuales centradas en temáticas de interés social. Los participantes podrán postularse desde el 1 hasta el 31 de julio de 2025. Si bien no es un requisito excluyente, se valorará la experiencia previa en realización audiovisual. Las inscripciones se realizan a través de un formulario disponible en las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea: @UEenVenezuela.

- Publicidad -

Las tres temáticas para esta edición son:

  • Economía Circular – Del Desecho al Recurso: Explora nuevas formas de dar uso a los desechos para construir un futuro más sostenible.
  • Historias de Impacto – Pequeñas Acciones, Grandes Cambios: Demuestra cómo iniciativas individuales o comunitarias pueden generar efectos positivos en el entorno.
  • Talento Sin Barreras – Discapacidad y Oportunidad: Busca compartir la fuerza transformadora de la inclusión, destacando el talento sin límites y cómo la diversidad de habilidades impulsa la innovación social.

Formación integral para la creación audiovisual

Una de las piedras angulares de «Cortoscopio 2025» es el compromiso con la formación de los participantes. La Delegación de la Unión Europea ofrecerá un programa formativo integral que incluye:

  • Microtalleres temáticos: Espacios para reflexionar y narrar sobre economía circular, historias de impacto y talento sin barreras.
  • Master classes: Sesiones para fortalecer competencias técnicas esenciales en la realización audiovisual.
  • Mentorías y acompañamiento: Guía personalizada durante la etapa de producción para asegurar la calidad narrativa de los cortometrajes.

Dos minutos para grandes conversaciones

Los cortometrajes, de hasta dos minutos de duración, serán enviados para una selección oficial. Estas piezas serán proyectadas en cines y espacios de encuentro en diversas regiones de Venezuela, con el fin de abrir diálogos y reflexiones sobre las temáticas de este año. Además, se compartirán en el canal de YouTube de la Unión Europea, donde la comunidad digital podrá apoyar a su favorito, eligiendo al ganador del Premio del Público por el mayor número de reproducciones.

Un jurado compuesto por especialistas de la industria cinematográfica evaluará los cortometrajes para seleccionar a los ganadores por categoría. Los premios, que incluyen kits de equipos audiovisuales y becas para programas formativos, se anunciarán en la ceremonia de clausura, prevista para la primera semana de noviembre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -