El Papa León XIV recibió este miércoles al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su residencia veraniega de Castel Gandolfo, donde reafirmó la disposición de la Santa Sede para mediar en el conflicto con Rusia.
En un breve comunicado, el Vaticano informó que el pontífice reiteró su oferta de acoger en la Ciudad del Vaticano a representantes de ambos países «para las negociaciones».
El encuentro, calificado como «cordial», sirvió para discutir la tensa situación del conflicto y la urgencia de avanzar hacia «procesos de paz justos y duraderos». El Papa enfatizó que el diálogo es «la vía privilegiada» para poner fin a las hostilidades, al tiempo que lamentó las víctimas de la guerra y expresó su oración y cercanía al pueblo ucraniano. También alentó iniciativas que busquen la liberación de prisioneros y soluciones compartidas.
Aunque el Vaticano ya había expresado anteriormente su voluntad de facilitar una salida negociada, esta es la primera vez que León XIV le reitera personalmente esta propuesta a Zelenski. Esta fue la segunda vez que se encuentran, siendo la primera cuando el presidente ucraniano asistió a la misa inaugural del pontificado el 18 de mayo.
La reunión tuvo lugar en la Villa Barberini, en Castel Gandolfo, una localidad cercana a Roma donde León XIV ha retomado la tradición papal de pasar el verano, una práctica que había sido suspendida durante el pontificado del Papa Francisco. Zelenski llegó al lugar a la 1:30 p.m., siendo recibido por el jefe de la Prefectura de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, y un piquete de la Guardia Suiza.
El mandatario ucraniano se encuentra en Roma para participar en la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se inaugurará este jueves junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Durante la tarde del miércoles, también será recibido en el Palacio del Quirinal por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
La visita de Zelenski ocurre en un momento de particular tensión. Horas antes de su encuentro con el Papa, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo en un solo día desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Según cifras proporcionadas por el propio presidente ucraniano, se lanzaron 741 vehículos aéreos de ataque, incluyendo misiles y drones.
Desde Moscú, la Defensora del Pueblo rusa, Tatiana Moskalkova, informó que ha enviado una carta al Papa León XIV solicitando su intervención para facilitar el regreso de ciudadanos rusos que aún permanecen en Ucrania.
León XIV ya había tenido contacto directo con el Kremlin; el pasado 4 de junio mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, quien responsabilizó a Kiev por una supuesta escalada en el conflicto.