VIDEO | El Camino a la Santidad revela la «vocación inesperada» de la Madre Carmen Rendiles en su juventud #21Jul

-

- Publicidad -

La Iglesia Católica en Venezuela ha lanzado el segundo capítulo de su serie audiovisual «El Camino a la Santidad«, dedicado a la venerable Madre Carmen Rendiles. Este nuevo episodio, titulado «Una Vocación Inesperada«, ofrece una mirada íntima a los años formativos de la futura fundadora, revelando los pilares que cimentaron su profunda fe y su eventual llamado espiritual.

El audiovisual destaca la crianza de Carmen Rendiles en el seno de una familia profundamente católica, donde los valores del «sentido del deber, la caridad con el prójimo y la fe en Dios» eran parte fundamental del día a día. A los 18 años, la joven Carmen inició su servicio comunitario en Los Teques, una etapa que, a pesar de ser interrumpida por una «debilidad pulmonar«, se convirtió en un período de introspección y conexión espiritual a través de la catequesis. Fue en este tiempo de retiro forzado que su vocación se hizo más clara.

- Publicidad -

Lea también: VIDEO | Madre Carmen Rendiles: La historia de una vocación sin límites desde su infancia 

La narrativa subraya la influencia del hogar en la espiritualidad de la Madre Carmen, mencionando el rezo constante del rosario y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Un elemento particularmente significativo es la mención de un Cristo tallado por el maestro Manuel Cabré, un regalo del padre de Carmen a su madre, que simboliza la profunda herencia de fe en su familia.

El capítulo también aborda un momento de gran prueba para Carmen: la muerte de su padre a los 21 años. Con un amor incondicional, asumió la responsabilidad de apoyar a su madre en la crianza de sus hermanos menores. A pesar de una juventud «alegre y activa» con aficiones como el tenis, el béisbol y el croquet, la Madre Carmen Rendiles nunca perdió de vista su «llamado vocacional«.

La serie enfatiza que la «entrega y la firmeza» con la que la Madre Carmen afrontó los desafíos de su juventud fueron clave para la preparación de su «gran misión«. Su historia, concluye el capítulo, es un testimonio de cómo «la fe en Dios siempre puede transformar las pruebas de la vida en impulso para seguir adelante«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -