Economista sugiere sincerar presupuestos familiares y evitar «gastos hormiga» #5Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

Liuba Malpica, experta en economía y docente universitaria, sugirió a los ciudadanos enfrentar el actual escenario socioeconómico que vive Venezuela con inteligencia financiera y priorizando gastos en los hogares.

- Publicidad -

A través de una entrevista en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, la profesora Malpica hizo énfasis en la necesidad imperante de sincerar los presupuestos familiares durante el mes.

“Los recursos hoy son escasos para poder satisfacer todas las necesidades. Hay que priorizar lo esencial en cada hogar del país y evitar gastos hormiga”, resaltó.

La canasta básica y la alimentaria superan los 500 dólares, según los últimos informes publicados en el mes de abril por la Federación Venezolana de Maestros (FVM-CENDAS). Sobre ello, Malpica mencionó que hace varios años Venezuela lleva una producción deficiente en bienes y servicios, recurriendo a la importación.

Esto merma las divisas, flujo que se ha visto impactado ante las recientes sanciones petroleras y las contingencias mundiales”, señaló.

Enfatizó que la inversión en producción nacional debe ser prioridad. “Allí radica ese círculo vicioso: no hay producción y eso afecta la inflación”.

La economía reacciona ante las expectativas. Malpica dijo que desde hace tres años se percibe ese diferencial negativo, que se marca mucho más ante la actual situación del sector productivo del país.

Inversionistas quieren resguardar sus capitales en Venezuela

La profesora Liuba Malpica, experta en el ámbito financiero, aseguró también que hay un diferencial sobre las inversiones petroleras en los ingresos nacionales, lo que denota consecuencias en otras áreas.

“La oferta y demanda de las divisas en Venezuela se ha visto afectada. Es mayor la demanda hoy y eso se traduce en el incremento de bienes y servicios”, explicó.

Añadió que algunos inversionistas han tenido reservas para inyectar capital en algunos rubros del país desde que iniciaron las sanciones al sector petrolero por parte del gobierno estadounidense a la filial Chevron.

Para ella, hay que evaluar cuáles son los bienes y servicios que generan gastos constantes, que no impactan de positivamente en la calidad de vida en cada familia.

Sugirió evitar a toda costa los gastos fuga y evaluar lo prescindible en el bolsillo del venezolano que le ayudará a sanear un poco su presupuesto del mes.

Sobre la producción extra en el ambiente familiar, Malpica recomendó también buscar actividades adicionales para incrementar los ingresos por parte de cada integrante: hacerlo de forma estratégica, según sus habilidades y talentos.

Para mayor información: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -