El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, anunció que el año escolar 2025-2026 comenzará oficialmente el 15 de septiembre. Rodríguez indicó que los docentes y personal administrativo deberán incorporarse a sus labores una semana antes, el 8 de septiembre.
En una reseña del El Diario, el ministro enfatizó que se están implementando mejoras en el calendario escolar para asegurar que los estudiantes de todos los niveles educativos accedan de manera integral al contenido académico. «Yo les pido a madres y padres que estén pendientes del contenido que deben recibir sus hijos semana por semana», afirmó el ministro.
Lea también: Ministerio de Educación: Estudiantes destacados podrán ser «preparadores» en sus liceos
Plan de estudios para el nuevo año escolar
En la nota difundida, el viceministro de Educación Media y Técnica, Eloy Sira Galíndez, aclaró que el Ministerio de Educación no está llevando a cabo un cambio estructural en el currículo académico, sino una adecuación del plan de estudios para el próximo año escolar 2025-2026.
En la publicación citan a Galíndez quién explicó en su momento que la revisión se centra en cuatro áreas básicas: Matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura y Escritura, y Geografía, Historia y Ciudadanía. Añadió que la adaptación se basa en indicadores de organismos como la Unesco y el Convenio Andrés Bello, además de la Colección Bicentenario y el currículo vigente.