El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.

- Publicidad -

Holaya Peña, coordinadora de ULA Mujer, explicó en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias que el estudio se aplicó a jóvenes entre 15 y 24 años de zonas urbanas, rurales e indígenas.

Los resultados identificaron como principales formas de violencia digital el ciberbullying, el sexting no consensuado y el “stalking”. Asimismo, las consultadas expresaron su preocupación por la exposición sexualizada y estereotipada de las mujeres en las redes sociales. 

Lea también: ONU: Piden reformas que regulen la violencia digital contra las mujeres en América

La violencia digital evoluciona al ritmo de la tecnología

Peña alertó que la violencia digital evoluciona al ritmo de la tecnología y que con el auge de la inteligencia artificial se han multiplicado los casos de féminas que aparecen en imágenes o videos sexualizados falsos, creados mediante programas que intercambian rostros. 

A esto se suman otros tipos de violencia, entre ellos la manipulación y difusión no autorizada de datos personales, la suplantación de identidad, el robo de credenciales, la vigilancia encubierta, enlaces maliciosos que permiten acceso a dispositivos y ofertas laborales falsas que derivan en explotación. 

Indicó que las muchachas de áreas urbanas suelen ser más conscientes de los riesgos en las plataformas digitales y aplican ciertas medidas de privacidad. Sin embargo, recalcó que durante una etapa de experimentación como la adolescencia es indispensable la educación digital para prevenir situaciones de violencia y discriminación.

Vacíos legales frente a la violencia digital 

Peña explicó que, en Venezuela, la violencia digital no está reconocida como concepto legal. Aunque la Ley Especial contra los Delitos Informáticos aborda algunos aspectos, carece de perspectiva de género. 

Por su parte, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla la violencia mediática y la informática como herramientas legales, pero estas figuras suelen considerarse delitos accesorios.

Detalló que la violencia mediática consiste en la exposición de mujeres, niñas o adolescentes en medios de difusión que las exploten, humillen o atenten contra su dignidad con fines económicos o de dominación. 

La violencia informática, en cambio, abarca actos de acoso, hostigamiento, suplantación o divulgación no consentida de información utilizando tecnologías de la comunicación.

Educación en todos los niveles 

El informe subraya que quienes tienen mayor visibilidad pública, como periodistas y políticas, son blanco frecuente de ataques.

Peña enfatizó que los comentarios machistas en redes son un reflejo cultural que requiere cambios profundos y educación desde todos los niveles.

Finalmente, sostuvo que se debe trabajar en políticas públicas claras para prevenir, denunciar y sancionar la violencia digital, además de capacitar a los organismos receptores de denuncias.

Leer más en: Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Reliquia del Santo Carlo Acutis desaparece en Mérida #13Sep

Una reliquia del santo Carlo Acutis se extravió en la parroquia Santo Domingo de Guzmán ubicada en el municipio Cardenal Quintero del estado Mérida
- Publicidad -

Debes leer

Comisión de investigación de la ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza #16Sep

expertos independientes comisionado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha concluido que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

#OPINIÓN Raptar -Parte I- #16Sep

- Publicidad -
- Publicidad -