Japón, un país de centenarios: La población mayor de 100 años sigue creciendo #17Sep

-

- Publicidad -

Japón alcanzó por 55.º años consecutivo la cifra más alta de personas mayores de 100 años, con un total de 99.763 ciudadanos con edad centenaria o la han superado. 

Según una publicación de El Diario, esta información fue confirmada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés, previo a la celebración del Día del Respeto a los Mayores en el país, detallando que más 88% de estas personas son mujeres, sumando 87.784 mujeres y 11.979 hombres que superan el siglo de vida.

- Publicidad -

El ministro de Salud, Takamaro Fukuoka, felicitó a los centenarios por su longevidad y agradeció sus «muchos años de contribución» al desarrollo de la sociedad. Este dato representa un incremento de 4.644 personas respecto a las cifras de 2024.

Japón, líder mundial en esperanza de vida

Como señala El Diario, Japón es reconocido por tener la esperanza de vida más alta del mundo. Las mujeres japonesas viven, en promedio, más de 87,13 años, mientras que los hombres superan los 81,09 años. 

El país también alberga a personas con edades récord, como Shigeko Kagawa, de 114 años, la persona de mayor edad en Japón y una de las más longevas a nivel mundial, según el Gerontology Research Group. 

Otros casos destacados incluyen a Kiyotaka Mizuno, de 111 años, y Shitsui Hakoi, de 108 años, quien posee un Récord Guinness como La Barbera Más Anciana del Mundo.

Un aumento histórico de centenarios

La historia de Japón muestra un incremento constante en su población mayor. En 1963, solo había 153 personas centenarias; para 1981, la cifra superó el millar, y en 1998, alcanzó los 10 mil habitantes. 

Las autoridades atribuyen este crecimiento a la baja mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer.

Expertos en salud, citados por El Diario, relacionan esta longevidad con una baja prevalencia de obesidad, debido a una dieta rica en pescado, vegetales y té verde, y con un bajo consumo de carne roja. 

Además, la cultura japonesa promueve la actividad física, como demuestran los ejercicios grupales de «Radio Taiso», difundidos desde 1928 para mejorar la salud pública y el sentido de comunidad.

El desafío de la disminución poblacional

A pesar de la alta longevidad, el envejecimiento de la población presenta un desafío significativo para Japón. En 2024, el país experimentó una reducción poblacional de más de 900,000 personas.

Lea también: Japón registra su mayor descenso de población con casi un millón más de muertes que de nacimientos

El primer ministro, Shigeru Ishiba, calificó la situación como una «emergencia silenciosa», que implica un aumento en los costos médicos y de asistencia social, así como una fuerza laboral menguante.

 Ante esto, proponen iniciativas para incentivar la natalidad, como horarios laborales flexibles y guarderías gratuitas.

Alejandra García / Pasante

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Vente Venezuela denuncia el traslado de presos políticos a cárceles comunes #17Sep

El partido Vente Venezuela, denunció este martes el traslado de presos políticos de la sede del Sebin en El Helicoide a prisiones comunes, como la cárcel de Yare II, sin notificar a sus familiares.
- Publicidad -
- Publicidad -