Carlos Julio Rojas, periodista y defensor de derechos humanos, suma 17 meses en prisión este lunes 15 de septiembre. Como lo informó su esposa, Francy Fernández, se encuentra incomunicado desde hace 47 días, durante los cuales sus familiares no han podido entregarle ropa ni alimentos. El pasado sábado 13 de septiembre, Rojas conmemoró su segundo cumpleaños encarcelado en el Helicoide (Caracas), y esta vez sus seres queridos no pudieron ni hacerle llegar una torta o un regalo.
“Desde hace 47 días no se le recibe la paquetería para mandarle ropa limpia o alimentos de casa. Ni una llamada telefónica. Este aislamiento constituye maltrato e irrespeto a su dignidad como ser humano”, señaló Rafael Alberto Maimone, abogado y defensor de derechos humanos.
Retardo procesal flagrante
Maimone recordó que a Rojas lo detuvieron de manera arbitraria el 15 de abril de 2024, y además fue víctima de desaparición forzada. El fiscal Carlos Eduardo Alcalá lo acusó “de magnicidio, terrorismo y asociación para delinquir”, resaltó el jurista. “El juez a cargo es el juez primero de juicio, José García”. Hasta la fecha “no se ha abierto el juicio, por lo que hay un retardo procesal flagrante. Además, se le impide el nombramiento de sus defensores de confianza y está, legalmente, en un limbo”, subrayó el abogado.
Esta es la segunda vez que el periodista es sometido a aislamiento en la cárcel del Helicoide y sin que los familiares conozcan las razones. Su esposa subraya que la última vez que le permitieron visitarlo, la última semana del mes de julio, pudo constatar que tenía dolor en la columna y otros problemas de salud. “Tenía que hacer un tratamiento que no sé si se cumplió”.
Libertad, como lo pidió el papa León XIV
El propio papa León XIV ha solicitado la excarcelación de los periodistas detenidos a escala global, por lo que el gobierno venezolano podría acompañar el planteamiento del Sumo Pontífice y dejar en libertad a Carlos Julio Rojas y a más de 10 trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación que están presos en Venezuela, expresó Maimone. “Exigimos al Ministerio Público y al tribunal de juicio que está a cargo del proceso que accionen los mecanismos necesarios para garantizar el respeto de los derechos de Rojas”, remarcó.
Carlos Julio Rojas ha sido catalogado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, organización que ha pedido al mandatario Nicolás Maduro su libertad inmediata e incondicional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó, en enero de este año, otorgar medidas cautelares a favor del periodista, con base en lo cual solicitó al Estado venezolano que adelante las acciones necesarias para proteger sus derechos.