En Barquisimeto se celebra el Día del Abogado cada 19 de mayo, en honor a San Ivón o San Ivo, patrono de los abogados.
Nació un 7 de octubre del año 1253, en Kermestin, Baja Bretaña.
Fue un destacado y preocupado estudioso del derecho, quien veía la justicia como ciencia.
Posteriormente fue juez modelo amado por todos, interesado siempre en hacer un llamando a la conciliación entre las partes, para no generarles mayores gastos.
Fue además un sobresaliente estudiante de teología en la Universidad de París y Orleans, obteniendo su título de Doctor en ambas profesiones; además de ser un abogado profundamente gremialista a tal punto reconocido su espíritu e importancia en tal sentido.
Este sabio falleció el 11 de mayo del año 1303, relativamente joven, a los 50 años de edad, siendo canonizado por el Papa Clemente VI en el año 1347, conmemorándose en esa fecha, 19/5, porque fue aquella en la que en lo canonizaron.
Sus restos descansan en la Catedral de Tréquier, donde los abogados de todo el mundo le llevan sus ofrendas, guiados todos por los principales requisitos que según San Ivo debía tener un abogado: sabiduría, estudioso, diligente, apegado a la verdad, fiel a los valores cristianos y sobre todo un sentido profundo de la justicia.
Como consecuencia de esos valores existe paralelamente un código de lo que un abogado simplemente no debe hacer, reñidos con la moral, como lo son el engaño, en todas sus formas con especial énfasis en el dictado en perjuicio ajeno o en procura de un beneficio propio. Cobro de retribución, compensación o comisión indebidas, hacer mal uso los recursos que ha manejado, eludir responsabilidades, desacreditar o dañar a los demás, atribuirse méritos ajenos, divulgar información que nos fue dada como confidente, la cual debe ser reservada como un sacerdocio.
Finalmente no debe caer prevaricación y colusión. “¿Para qué sirven los valores? … Yo también me lo pregunto siempre porque ellos están en el horizonte, y si yo camino dos pasos, ellos se alejan dos pasos; y si yo me acerco diez pasos, ellos se colocan diez pasos más allá. “¿Para qué sirven los valores? Para eso sirven. Para caminar. ¿Para qué sirve la utopía”, Mario Benedetti.
San Ivon
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Venezuela ante situación de «peligro extremo» #12May
En una escalada significativa de sus advertencias, el Gobierno de los Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje de nivel 4, por medio del cual piden a sus ciudadanos no viajar a Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
Psicodata: El 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años #16May
Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
La iniciativa Psicodata, que forma parte de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, ha desarrollado por segundo año consecutivo una...
- Publicidad -
- Publicidad -