Ministro Calzadilla considera «innecesario» el llamado a paro nacional de las universidades

-

- Publicidad -

El ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, calificó de «innecesario» el llamado a paro nacional de universidades realizado por la Fapuv, federación que agrupa a las asociaciones de profesores en todo el país.

En una entrevista al canal del Estado, Calzadilla dijo que esas acciones «son innecesarias cuando aquí está en desarrollo un proceso de diálogo (…) Yo he insistido, tenemos un espacio, está el espacio, yo invito a todas las organizaciones, a gremios, que se sientan llamados en esta mesa de negociación, que han su solicitud».

- Publicidad -

El gobierno a través del Ministerio de Trabajo y Educación Universitaria discute con el gremio universitario la contratación colectiva, en unas mesas de trabajo instaladas en la sede de la Unefa en Caracas. «Llamo a la confianza, a darle todo el apoyo a estas mesas para que todo se resuelva lo más rápido posible», dijo Calzadilla.

Para el ministro, los llamados a paro «son procedemientos de otro tiempo, cuando aquí en este país eran gobiernos sordos». Destacó que el gremio universitario, compuesto por obreros, trabajadores y profesores, introdujeron una solicitud ante el Ministerio de Trabajo, hecho por el cual sindicatos y federaciones de empleados universitarios discuten mejoras para el sector.

Calzadilla explicó el objetivo es «hacer un contrato de otro tipo, de nuevo tipo, que no sea de los viejos contratos colectivo que terminaban escamoteando» los derechos de los trabajadores. Sin embargo, los profesores universitarios exigen que el aumento salarial sea mediante la normativa de homologación, mientras el gobierno desea aplicar la normativa de trabajo.

El responsable del despacho de Educación Universitaria dijo que sean ofrecer una solución integral que mejore la calidad de vida del sector universitario, pues «ni que nosotros aumentaramos al máximo, lo que están pidiendo las asociaciones de profesores, tampoco podrían comprar vivienda».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -