Debe ir al CLEL nuevo presidente de Transbarca

-

- Publicidad -

El cambio en la dirección del Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca), luego de la salida de Elizabeth Leal de la presidencia del proyecto, no cambia las intenciones de los diputados del Consejo Legislativo de investigar lo que ocurre con la atrasada obra.

Por ello, en la mañana de este martes se aprobó en plenaria invitar al ingeniero Jean Pierre Navirous, nuevo presidente del proyecto, para que ofrezca un balance de su estado actual a los diputados durante la sesión ordinaria del día martes 19 junio.

- Publicidad -

La convocatoria fue interpuesta por el diputado José Lorenzo Monasterios, quien introdujo el punto en la discusión luego de proponer una moción de urgencia. La aprobación se logró con el voto unánime de los parlamentarios presentes, incluso los pesuvistas, quienes a juicio de Monasterios no facilitaron la convocatoria de Leal para que diera explicaciones sobre la lentitud en el sistema de transporte. «Espero que (los pesuvistas) no se vayan a estar rajando con esta nueva interpelación», dijo.

Ley devuelta

En la sesión también se sometió a discusión, por segunda vez, la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Ganadería Caprina del estado Lara. Los diputados discutieron cada uno de los artículos del novedoso instrumento legislativo, recibiéndose propuestas de modificación para cuatro artículos. Ello obligó a que el proyecto fuese devuelto a la comisión parlamentaria que se encarga de su diseño, a objeto de que se apliquen las correcciones pertinentes.

Se espera que la ley sea presentada nuevamente ante la plenaria, de manera que pueda culminarse con la segunda discusión y pueda ser definitivamente sancionada y puesta en marcha, para beneficio de los productores del rubro.

El diputado Monasterios, quien considera que la ley ya está aprobada, indicó que un choque de visiones se presentó con el artículo que establece las reglas para la comercialización de la piel, ya que observó un inconveniente en obligar a los productores presentar su marca en la piel de sus animales, por lo cual se espera hacer una redacción más clara del artículo luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Agricultura y Tierras.

Un millón para la salud

Un crédito adicional, por un millón de bolívares fuertes, fue aprobado para su inversión en las ayudas sociales tramitadas por ciudadanos de escasos recursos a través de Fundasalud.

Asimismo, un crédito de BsF. 95.904, solicitado por la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, fue negado por la mayoría de los diputados debido a que la petición incumple con la Ley de Administración Financiera del Poder Público, al hacerse fuera del tiempo reglamentario.

Foto: Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en granja comercial #17May

l Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció este viernes la detección del primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de aves en el país
- Publicidad -
- Publicidad -