Fiscal General solicita declarar mérito para investigar a Richard Mardo

-

- Publicidad -

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz,  ratificó ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la solicitud de enjuiciamiento ordinario del diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Aragua, Richard Mardo Mardo, por la presunta comisión de los delitos de defraudación tributaria y legitimación de capitales.

En ese sentido, la titular del Ministerio Público solicitó ante la máxima instancia judicial del país que declare la existencia de méritos suficientes para profundizar la investigación que involucraría al parlamentario en delitos tipificados en el Código Orgánico Tributario y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada.

- Publicidad -

En una precisa narrativa, la Fiscal General explicó que la solicitud tiene su basamento en una denuncia presentada por el presidente de la Comisión de Contraloría de la AN, diputado Pedro Carreño, el 6 de febrero de 2013, por lo que se dio inicio a la investigación preliminar, tal cual lo establece el artículo 37 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Antes de exponer las razones de la solicitud de antejuicio, Ortega Díaz indicó que este es una excepción al principio de la igualdad establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pues existen personas que por el cargo que tienen de servidores públicos de alto nivel, ostentan un privilegio de esta naturaleza.

“El antejuicio de mérito es un requisito previo para iniciar una investigación penal. Un alto funcionario no puede ser investigado si previamente no se declara el haber mérito para el enjuiciamiento de ese alto funcionario”, subrayó.

Advirtió que no se puede equiparar el antejuicio de mérito con una acusación porque éste es previo, es un requisito indispensable  para poder iniciar una investigación penal.

Existen suficientes elementos que harían presumir que el diputado Mardo está incurso en el delito de defraudación tributaria, al haber recibido y cobrado cheques girados a su nombre con el carácter de no endosables, los cuales efectivamente fueron debitados de las cuentas del emisor.

Además, el parlamentario habría recibido sumas en efectivo en sus cuentas bancarias durante los años 2009, 2010, 2011 y 2012, cantidades que habrían sido entregadas por personas naturales y representantes de empresas, algunas de las cuales se desconoce la actividad que realizan.

“Estos dineros recibidos por el diputado Mardo no fueron declarados al Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat). En sus declaraciones (de impuestos) no aparecen reflejados esos montos”, especificó la alta funcionaria de Estado.

  Foto: Prensa MP

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Guanipa: Seguimos llevando el mensaje de unidad y voto a los venezolanos #26May

En la búsqueda de fortalecer la participación ciudadana en las elecciones presidenciales del 28 de julio, el dirigente opositor Tomás Guanipa, ha estado recorriendo distintos sectores de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

«Que regresen mis padres», fue uno de los carteles que se encontró María Corina en su paso por Carora #31May

María Corina Machado y el candidato unitario para las presidenciales, Edmundo González Urrutia, llegaron este viernes a Guatire, estado Miranda, luego de sortear, una vez más, los bloqueos del Psuv, donde compartieron algunos mensajes que encontró la líder opositora en su paso por el estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -