El papa Francisco promete regresar a Aparecida en 2017 y pide que recen por él (fotos)

-

- Publicidad -

El papa Francisco dijo el miércoles que regresará en 2017 al mayor santuario católico de Brasil, dedicado a su patrona, la virgen Aparecida, cuando se cumplen 300 años del descubrimiento de su imagen.  

«Les voy a pedir un favor (…) recen por mí, recen por mí, lo necesito. Que Dios los bendiga. Que Nuestra Señora de Aparecida los cuide, y hasta 2017 que voy a volver», dijo el papa en español ante más de 200.000 fieles en Aparecida, a 180 km al este de Sao Paulo.

- Publicidad -

En octubre de 1717, en un valle del río Paraíba, en el estado de Sao Paulo, tres pescadores encontraron en sus redes una imagen de la virgen «Nossa Senhora da Conceição» (Nuestra Señora de la Concepción), a la que popularmente se le llamó «Aparecida».

La virgen negra fue proclamada patrona de Brasil en 1930.

El papa hizo un test de español a los fieles, muchos provenientes de países de América Latina.

«A ver, ahora me voy a dar cuenta si me entienden. Les hago una pregunta: ¿una madre se olvida de sus hijos?», preguntó.

«¡No!», responde la multitud eufórica que corea «¡Francisco, Francisco!».

«Ella no se olvida de nosotros, ella nos quiere y nos cuida y ahora le vamos a pedir la bendición», añadió, levantando en alto una imagen de la virgen Aparecida que le regalaron en el santuario y que cargó en sus brazos tras la homilía.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -