Juramentaron a Comando de Educadores con Capriles

-

- Publicidad -

La coordinadora sectorial del Comando Venezuela, diputada María Corina Machado, juramentó a profesionales de la docencia de todo el país, quienes integran el Comando Nacional de Educadores con Capriles.

«Los regímenes autoritarios le temen a los maestros que no bajan la cabeza y dicen ya basta, a los docentes que por encima de cualquier chantaje o amenaza, afirman que por encima de todo está su sagrada misión de educar y defender a los niños del país. El resultado del plan oficialista es un país de rodillas, todo lo contrario del proyecto de nuestro candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski», dijo Machado.

- Publicidad -

Por su parte, el profesor e investigador Robert Rodríguez presentó un balance sobre la situación actual de la educación en Venezuela.

«Los datos que estamos presentando son producidos por el propio Gobierno y en los que nos damos cuenta que las cifras que presentan al país son maquilladas. En todo este tiempo, el Gobierno ha promovido que la educación privada se mantenga y que la oficialista vaya en picada, porque hasta en los sectores populares, los padres hacen el mayor de los esfuerzos para pagarle la educación a sus hijos», apuntó.

Refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 38% de los niños entre 0 y 8 años está fuera del sistema escolar.

«Eso representa casi 2 millones de niños a nivel nacional, sólo en este segmento, y si nos referimos a la población escolar de 0 a 18 años, la cifra se incrementa a casi 4 millones y medio. Este es el panorama de la revolución, de este Gobierno que se dice socialista y humanista», aseveró.

Asimismo, comentó que la matrícula escolar de primer grado, aunque pretendan maquillarla es la fotografía de una situación lamentable.

«Menos niños entran cada año a primer grado a nivel nacional, va en picada, el último reporte revela que no llega a 600 mil estudiantes. Cómo se explica esto en un país joven. El otro gran fracaso lo representa la llamada Educación Bolivariana, que luego de 14 años es un fracaso, por poner un ejemplo, sólo el 11% de la matrícula de educación especial es atendida por el Gobierno, en otras palabras 89% de desatención», indicó.

Foto: William Toledo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -