Castellín, el jugador que a sus 37 años vive una segunda juventud y no se cansa de marcar goles determinantes, volvió a ponerse traje de héroe con un golazo en la parte final del encuentro –cuando parecía que caía la cadena de partidos sin derrotas- y reportó un empate que dejó sabor a victoria y que sirve como fuente de inspiración para encarar el resto del semestre.
La tropa de Eduardo Saragó hizo gala nuevamente de su oficio y jerarquía. Como anticipaba el propio técnico, el Aragua, que sabe sacarle provecho a las condiciones de su estadio, de dimensiones pequeñas y con un césped irregular, resultó un rival incómodo, sin conceder ningún tipo de ventajas, al punto de que estuvo a un paso de hacerlo morder el polvo por vez primera en la campaña.
Cosa curiosa. Ni Táchira o Zamora, en el papel, equipos más complicados, hicieron pasar tanto trabajo a la oncena rojinegra, como lo hizo el equipo aragüeño, dirigido por Raúl Cavalleri, un zorro viejo del fútbol venezolano, quien, además, por su pasado crepuscular, siempre quiere hacerle buenos partidos a los equipos de Lara.
Le costó al CD Lara hacer su fútbol. Aragua no se lo permitió. Fue un partido enredado, sin situaciones claras de peligro. El equipo de Maracay, ayudado por las medidas pequeñas del estadio, amarró al equipo crepuscular, sin dejarle espacios para la maniobra, ni otorgarle oportunidades en la pelota quieta, lo que le impidió disponer de ocasiones de gol, hasta que al 88, en el único descuido del local, José Manuel Rey, como un maestro, puso un balón largo y cruzado en las botas de Castellín, quien, ganándole la espaldas a un defensor, la bajó con categoría para luego castigar de derecha y propiciar un balde de agua fría para los asistentes al Giuseppe Antonelli.
Castellín, gol de oro, fue la figura del encuentro. Pero también tuvo su cuota de protagonismo el cancerbero Alan Liebeskind, quien, luego de cometer una falta dentro del área a Alexander “Pequeño” Rondón, se lució con una atajada ante el cobro del jugador aragüeño para preservar la pizarra 1-0, lo cual, a la postre, resultó decisivo en el marcador, por el desenlace del compromiso.
Tarea completada. Dos partidos fuera de casa y en ambos el equipo larense amarró al menos un punto. Claro que el par de armisticios han sido aprovechados por equipos como Anzoátegui y Caracas, que han descontado diferencia, pero, lo más importante, el conjunto de Saragó sigue en la parte de arriba.
Ahora toca mirar hacia el próximo duelo, el domingo en el Metropolitano de Cabudare, con Tucanes, ocupante de los últimos lugares, como rival de turno, en una oportunidad valiosa de sumar los tres puntos y despegarse en la clasificación.
La cima sigue de rojo y negro
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Familia del Santo Carlo Acutis en Venezuela celebra con emoción su canonización #8Sep
La canonización de Carlo Acutis conmueve a su familia en Venezuela, donde su tía abuela Rosa Pellino recuerda el vínculo que los une desde la Segunda Guerra Mundial.
- Publicidad -
Debes leer
Sergio Castillo: El 95% de las empresas instaladas en Cúcuta en primer semestre de 2025 son de origen venezolano #8Sep
Trabajo de www.lanacionweb.com
De 228 nuevas empresas que abrieron en Cúcuta en el primer semestre de 2025, el 95% (217) son de origen venezolano, subrayó...
- Publicidad -
- Publicidad -