Leopoldo López: La protesta no violenta está enmarcada en la Constitución

-

- Publicidad -

El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, señaló que la propuesta de articular un movimiento fuerte para buscar la salida a corto plazo del gobierno está enmarcada en la Constitución y tiene como estrategia la lucha no violenta y como fuerza la gente.

«La lucha debe ser organizada y con disciplina», dijo López durante un encuentro con corresponsales de medios internacionales, que fue reseñado mediante un boletín de prensa.

- Publicidad -

Añadió que ante la crisis política, social y económica, generada por la corrupción y la complicidad de funcionarios del Gobierno, los ciudadanos deben aglutinar todas las protestas y la indignación en una acción de calle que le haga contrapeso al atropello y represión impulsados por el ejecutivo nacional.

«No podemos quedarnos en una posición de espectadores ante el desastre que estamos viviendo. El cambio va a ser proporcional al tiempo de organización, mientras más rápido formemos una estructura sólida con irreverencia y rebeldía, más rápido sustituiremos democráticamente a este gobierno corrupto e ineficaz, no podemos esperar al 2019 para librarnos de este secuestro, es por ello que convocamos a la unidad de la gente activa en la calle en defensa de sus derechos y garantías», insistió.

En este sentido, recordó que en reunión con los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se acordó convocar a la manifestación propuesta por el movimiento estudiantil para el 12 de febrero, en Plaza Venezuela.

«Asumimos toda la responsabilidad de las convocatorias que hemos venido haciendo en esta lucha no violenta. La lucha de todos es la lucha de uno y la lucha de uno es la lucha de todos», enfatizó.

Por último, en torno a las acusaciones realizadas por parte del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien aseguró que López financia grupos violentos en la entidad para atacar su residencia, recalcó que su convocatoria no tiene como bandera la violencia.» Vielma Mora hoy es minoría política en el estado y por eso busca polarizar con nuestra organización Voluntad Popular. A quienes quieren reivindicar un derecho yo les digo, salgan y organícense pero sin violencia. Pronto estaremos allá dando la cara porque no tenemos nada que esconder. Nosotros no tenemos una agenda oculta», culminó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -