Deben existir reglas claras en la providencia de alquileres

-

- Publicidad -

La Providencia N° 00042 emitida el lunes por la Superintendencia Nacional de Arrendamiento, que ordena a los propietarios de inmuebles con más de 20 años en condición de inquilinato a ofertarlos a sus ocupantes, bajo pena de multa de 2.500 unidades tributarias, genera preocupación en el sector inmobiliario, por cuanto podría propiciar una mayor contracción en el mercado de alquileres.

Al respecto, la presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, Shoymei Lau, resaltó la necesidad de que la medida vaya acompañada por una normativa clara, que permita beneficiar a los inquilinos sin perjuicio de los propietarios.

- Publicidad -

Lau explicó que la resolución guarda relación con una iniciativa planteada por el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martínez, debido a la existencia de aproximadamente 5.000 apartamentos en la ciudad de Caracas ubicados en edificaciones con avanzado estado de deterioro, y ocupados por inquilinos y/o invasores desde hace más de 20 años.

“Son edificios donde vive gente que paga alquileres irrisorios o sencillamente no cancela nada. Además, presentan condiciones precarias de mantenimiento, áreas comunes, ascensores, entre otros. Ante ello, el sector inmobiliario presentó al presidente Nicolás Maduro una propuesta que permitiera a los ocupantes hacerse con la propiedad de las unidades habitacionales, y a su vez se estableciera un justiprecio para los propietarios”, detalló.

Asimismo, recordó que una propuesta similar había sido planteada en el año 2009 al entonces presidente Hugo Chávez.

No obstante, Lau teme que con la aplicación de la providencia “paguen justos por pecadores, si no se establecen condiciones claras para los casos específicos. Si bien existen muchos inmuebles en las características anteriormente descritas, otros presentan situaciones distintas”.

Indicó que la Superintendencia Nacional de Arrendamiento “atiende muchísimos casos y en este momento se encuentra colapsada, por lo tanto, será muy complicado para ellos atender los requerimientos que genere esta nueva providencia”.

En tal sentido, exhortó al Gobierno nacional “a que tome en cuenta a la Cámara Inmobiliaria y a la Cámara de Bienes Raíces, a fin de elaborar un inventario detallado de todos los inmuebles que tengan más de 20 años en alquiler, pero donde también se describan las características especiales de cada unidad habitacional.

Así podrá aplicarse la medida sin consecuencias negativas”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estados Unidos ofrece $1.000 a migrantes que opten por la deportación voluntaria #5May

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una medida sin precedentes: los migrantes en situación irregular que opten por abandonar voluntariamente el país
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche

La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó una dotación de 36 Mbps de conectividad para ofrecer internet en la escuela, el centro cultural y el ambulatorio tipo 3 de la localidad, como parte del plan de expansión y modernización de la red en la Isla de Margarita y complementó su ayuda con la donación de 66 equipos de computación distribuidos entre los tres centros de la zona.
- Publicidad -
- Publicidad -