Expresan solidaridad a familiares de periodista secuestrada

-

- Publicidad -

Amigos y familiares de la periodista Nairobi Pinto emitieron un comunicado en el que piden a sus captores que respeten su vida, además de su integridad física, moral y psicológica, cuando se cumplen 72 horas de su desaparición desde que fue llevada por encapuchados la tarde del domingo.

Durante una rueda de prensa ofrecida desde la sede del SNTP, María Riquelme, compañera de estudios de Pinto, pidió al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional «que mantengamos nuestra voz activa con un solo clamor: liberen a Nairobi».

- Publicidad -

Además, Eduard Campos, miembro de la Pastoral Juvenil de Venezuela, leyó un manifiesto de los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana, en el cual expresan sus plegarias para que se pueda lograr la pronta liberación de la periodista.

Desviaciones políticas

Más temprano se pronunció sobre el caso el ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, quien dejó entrever la consideración de una tesis política como detonante del secuestro de la comunicadora social, aunque no está confirmado desde el punto de vista policial.

De acuerdo con el funcionario, cerca del lugar donde raptaron a Pinto estaba conformada una «guarimba» que habría «facilitado» el trabajo a los delincuentes que operan en la zona.

La SIP, por su parte, instó al Gobierno venezolano a encontrar a la periodista.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Corte de apelaciones rechazó petición de Trump para revocar parole humanitario de venezolanos #6May

Una corte de apelaciones basada en Boston rechazó la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el ‘parole’ humanitario (conocido como CHNV) de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos.
- Publicidad -
- Publicidad -