Aumento de precios podría agudizarse

-

- Publicidad -

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de un comunicado, señaló que las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) y del Instituto Nacional de Estadística (INE) han venido retrasando deliberadamente la publicación de las cifras de inflación, con el objeto de que no se evidencie la grave situación que sufre la economía venezolana debido al alza sostenida de los precios.

«A pesar de esa demora, las tasas de inflación de 5,7% tanto en abril como en mayo ponen de manifiesto que Venezuela enfrenta el riesgo cierto que el aumento de los precios se agudice en los meses restantes de 2014. Ello puede ocurrir debido a los rezagos en el ajuste de precios de bienes que hoy muestran una escasez significativa y también por el efecto de la devaluación implícita que ha venido ocurriendo con el traslado de bienes de la tasa preferencial del Bs. 6,30 por US$ a la tasa de Sicad I de Bs. 10 por US$ y también por la mayor importancia que está adquiriendo la tasa de cambio de bolívares 50 por US$ en las transacciones comerciales», indica el documento.

- Publicidad -

La coalición opositora añade que lo anteriormente mencionado conforma un cuadro de inflación reprimida que puede adquirir más intensidad en los próximos meses. «Esas tendencias inflacionarias se magnifican por una política monetaria fuertemente expansiva del BCV con motivo del financiamiento del ente emisor mediante la impresión de dinero, de los déficits financieros de Pdvsa. Esto sugiere que la tasa de inflación al cierre de 2014 alcanzaría al 70,0%, la mayor en quince años, con lo cual los ingresos de los venezolanos serían licuados por esa inflación galopante», advierten.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cómo las leyes de privacidad de datos afectan a las plataformas de iGaming

En el sector iGaming, el tratamiento de datos personales exige precisión. Cada clic, cuenta o pago genera datos valiosos. Cumplir con las leyes de privacidad ya no es opcional para las plataformas. Las regulaciones de protección de datos se aplican de forma más firme que antes, tanto en Europa como en América Latina. Las empresas que no adaptan su funcionamiento enfrentan bloqueos o sanciones.
- Publicidad -
- Publicidad -