En 70% podría ubicarse déficit de casas en Iribarren

-

- Publicidad -

Según Marcos Romero, coordinador del partido Primero Justicia en Iribarren, y concejal del municipio por la fracción opositora, el déficit de viviendas que se acumula este año en la localidad podría ascender a 60 o 70%.

Explica el concejal que a través de la Operación Lupa, la tolda amarilla precisó que en el municipio fueron proyectadas 23.400 casas para el 2014, “sin embargo, a mediados de año, sólo se han entregado 6.217”, explica el concejal.

- Publicidad -

En este sentido, Romero indica que en la proyección lógica, para el mes de junio se han debido entregar 11.200 casas, por lo cual la cifra de viviendas entregadas supone un déficit de más del 20%. Por otra parte, el líder del partido opositor indica que existen algunas estadísticas, validadas desde instancias oficiales como el Banco Central de Venezuela, que explican una reducción en el ritmo del ramo construcción para el segundo semestre del año.

“Durante los últimos cuatro años, la construcción en el país se reduce en 1,4% después del mes de septiembre, debido a que las empresas preparan el cierre del año fiscal, y por las condiciones del país con respecto a los materiales”.

Por lo descrito, Romero teme que el déficit de soluciones habitacionales entregadas para el cierre del año se incremente hasta el porcentaje mencionado, “cosa que no nos alegra en absoluto. Estamos haciendo un llamado a las autoridades para que se monten en eso”. Recordó complejos como las Torres del Sisal, Villa Productiva, Hacienda de Yucatán o Patarata, donde se han iniciado proyectos de construcción y no se han entregado, “en total, 3.259 viviendas inconclusas”.

Para finalizar, se refirió al tema sobre la modificación de la ordenanza del Pdul, e indicó que una mudanza de la Zona Industrial I y 0, representaría un gasto por el orden de 42 mil millones de bolívares, más los 21 mil millones necesarios para emprender trabajos allí, “este último es más dinero que el presupuestado para la Misión Vivienda en toda Venezuela”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado exige la liberación de Biagio Pilieri tras ocho meses de detención #28Abr

La tarde de este lunes 28 de abril, María Corina Machado exigió la liberación inmediata del político Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses detenido e incomunicado, según denunció el movimiento Vente Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -