Sin servicio de Radiología en el Ambulatorio de Cabudare

-

- Publicidad -

Desde mediados de marzo los pacientes que acuden al Servicio de Radiología del Ambulatorio de Cabudare Don Felipe Ponte, deben emprender una travesía para practicarse un estudio de rayos x.

Este importante servicio no ha sido prioridad ni para el Gobierno nacional, ni para el regional, a pesar que Palavecino es un municipio que cuenta con casi 200 mil habitantes.

- Publicidad -

Desde el 2011, se elaboró un proyecto para modernizar el solicitado servicio, pero representantes del Ejecutivo regional argumentaron que el nuevo hospital de Cabudare tendrá un equipo digital, por tanto, “no vale la pena presupuestar y equipar la Radiología actual”.

Transcurren los años y no se termina el nuevo hospital, por diferentes razones, pero tampoco se equipa el vital servicio.

No hay material

Las autoridades del principal centro de salud de Palavecino, alegan que el Servicio de Radiología está suspendido por dos causas fundamentales: ausencia de material (insumos) y daño estructural del equipo de rayos x.

No hay placas, ni químicos reveladores, ambos se adquieren en divisas, no se fabrican en el país.

Las películas para el positivo de las placas vienen en diferentes formatos: 10×12, 30×40, 14×17, pero ninguno es posible conseguirlos con moneda nacional.

Una empleada del Ambulatorio de Cabudare, que exigió mantener su identidad en anonimato, reveló que diariamente se atendían entre 90 y 100 pacientes (50 en la mañana y 40 en la tarde noche aproximadamente).

Es de cuando Luis Herrera

El equipo de rayos x, data de la fundación de la institución sanitaria, inaugurada durante el primer año de gobierno de Luis Herrera Campins.

Ya la vida útil del equipo está caduca desde hace unos diez años, sin embargo se le han realizado un sinnúmero de reparaciones para alargar su funcionamiento.

Comenzó a mermar la mesa, apunta la funcionaria sanitaria, luego fue el transformador.

Las anteriores situaciones obligaron a que Radiología comenzara a regular el servicio pasando de 90 radiografías a 15.

“De atender a ochenta pacientes pasamos a diez diarios”, dijo.

Radiología convencional

En el Ambulatorio de Cabudare se practicaba solo radiología convencional debido a que la mesa presentaba daño severo.

Se realizaban estudios sencillos como: tórax, mano, tobillo, pie, rodilla, fémur, en donde la mesa no fuera de utilidad.

Se dejaron de practicar: Rx de caderas, cabeza, senos paranasales, columna entre otros desde el año 2010.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no cesa el conflicto en Ucrania #26Abr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que no descarta imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia si no se produce un cese de hostilidades en el conflicto ucraniano.
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -