Datanálisis: Cae aprobación de Maduro y chavismo pierde simpatizantes

-

- Publicidad -

La valoración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, alcanzó su nivel más bajo con una desaprobación de 67,5%, mientras que el chavismo pierde adeptos, con 28,9% de personas que se autodeclaran partidarios suyos, contra 38% a favor de la oposición, según una encuesta de la firma Datanálisis conocida este martes.

La encuesta, filtrada a la prensa y realizada entre el 27 de septiembre y el 7 de octubre entre 1.300 personas, muestra que el 67,5% de los consultados valoró de forma negativa la gestión de Maduro, heredero político del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) y que asumió el poder tras ganar las elecciones en abril de 2013.

- Publicidad -

Los que aprobaron la gestión de Maduro, quien según Datanálisis tuvo su mayor valoración positiva al asumir la presidencia con 55,2%, representaron 30,2%.

Sobre las simpatías partidistas, el estudio muestra que el oficialismo pierde adeptos, ya que 28,9% se autodeclaró chavista, uno de los niveles más bajos en la década.

En contraste, la oposición alcanzó el mayor número de adeptos en 10 años al sumar 38%, mientras que el 28,9% se declara sin simpatía partidista.

Sobre la situación del país, Datanálisis señala que el 81,6% de los encuestados la consideró de regular a muy mala contra 18,2% de regular a muy buena.

Entre los políticos de oposición, Henrique Capriles, gobernador del populoso estado de Miranda (norte), tuvo una evaluación negativa de 46,4% y una positiva de 42,1%.

Leopoldo López, líder del radical partido Voluntad Popular encarcelado desde febrero acusado de incitar a la violencia en manifestaciones antigubernamentales, tuvo una evaluación positiva de 45,6% contra una negativa de 40,0%.

Según la comparación histórica de la firma Datanálisis, que abarca poco más de una década, ésta es por lejos la peor valoración que ha tenido el chavismo, en el poder desde 1999.

Venezuela atraviesa una complicada situación económica marcada por una inflación superior a 60% anual, una aguda escasez de productos básicos y sequía de divisas, lo que desató de febrero a mayo pasados cruentas protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Alexis Lamazares presenta su propuesta de gobierno para Lara con foco en servicios públicos y empleo #9May

Con un llamado a que “hacer vida política en Lara debe ser un compromiso real con la gente”, el candidato a la Gobernación del estado Lara por el Partido de la Unidad, Alexis Lamazares, presentó este viernes su plan de gobierno
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -