Sary Levy: Reducir gastos suntuarios no solventará crisis económica

-

- Publicidad -

La reducción de los gastos suntuarios en 20%, prevista en la ejecución presupuestaria prevista para el 2015, aprobada por el Ejecutivo nacional, no resolverá la grave crisis económica por la que transita el país, para la cual no se están tomando las medidas necesarios.

El pronunciamiento lo hizo Sary Levy, economista y coordinadora del Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad), quien explicó que la palabra suntuario significa de lujo, “por lo tanto dada la situación del país, no es que el gobierno debe reducir estos gastos, sino que ni siquiera deberían realizarse; mientras los ciudadanos pasan penurias para conseguir los productos de la cesta básica, haciendo largas colas como consecuencia de la escasez y teniendo cada vez más reducido su presupuesto, el Gobierno se plantea reducir el lujo”.

- Publicidad -

Ratifica que no se están tomando los correctivos necesarios para poder estabilizar la gran crisis de escasez, desabastecimiento, falta de divisas y producción nacional que tenemos actualmente en el país.

-Los ingresos públicos deben ser administrados con criterio de escasez, para cubrir la larga lista de necesidades de la población venezolana, si se invirtieran eficientemente los recursos en políticas sociales para atender las necesidades en las áreas de educación, salud y seguridad, entre otras, estaríamos en una mejor situación, precisó la economista.

De igual manera, Levy recordó que esta reducción no alcanzará para el cubrir el gran déficit con el cual arranca el presupuesto del 2015, lo cual plantea que el próximo año se agrave la situación del país.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -