Financiero venezolano sentenciado 13 años en EEUU

-

- Publicidad -

Un venezolano gerente de un fondo de inversión ha sido sentenciado a 13 años de prisión por un enorme plan de estafa de inversiones en Connecticut por valor de cientos de millones de dólares.

Francisco Illarramendi expresó arrepentimiento durante la audiencia de sentencia el jueves en el tribunal federal de Bridgeport. Hace cuatro años se había declarado culpable de varios cargos de fraude y confabulación en lo que fiscales federales han calificado el mayor caso de delito económico en la historia de Connecticut.

- Publicidad -

Illarramendi fue acusado de apropiarse de 20 millones de dólares en una enorme estafa que expuso a inversionistas, en su mayoría extranjeros, a perder más de 200 millones de dólares, en su mayoría de la petrolera estatal venezolana.

Las autoridades dicen que buena parte del dinero se ha recuperado, pero todavía no está claro cuánto perdieron los inversionistas.

Las autoridades venezolanas han dicho que Petróleos de Venezuela puso fin a un contrato con Francisco Illarramendi en 2004, un año antes de que comenzara la trama fraudulenta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -