Carne de res a 1.500 bolívares el kilo

-

- Publicidad -

El problema de la comercialización de la carne de res continúa sin variación alguna, con el gobierno pretendiendo aplicar una regulación de precios, pero sin suministrar el producto regulado.

De esa forma lo explicó Fernando Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales del municipio Jiménez.

- Publicidad -

Dijo que desde febrero están recibiendo promesas de que el problema se va a solucionar, lo que no ha ocurrido, además de que últimamente ni siquiera se reúnen con ellos para informar sobre lo que estén haciendo.

Rodríguez, quien es comerciante de carne desde hace años, dijo que han sostenido reuniones en el ministerio de Agricultura y Tierras, con el diputado Julio Chávez, con la directora regional del Sundde, Katy Yánez, el también diputado Johnny Narváez, y todos les prometen gestionar el suministro con el ministerio de la Alimentación, pero nada ocurre, todo sigue igual.

Dijo que el matadero socialista de La Vigía, en la carretera Quíbor-El Tocuyo, reinició operaciones, “pero ni un kilo de carne ha salido de allí para las carnicerías de Jiménez, Morán y Andrés Eloy Blanco.

“Ese es el matadero de los misterios, porque en Jiménez nadie sabe lo que allí se hace, hacia donde va la carne, quien lo dirige”, afirmó.

Igualmente, dijo que al matadero de El Rodeo llegaron dos mil reses que fueron beneficiadas, pero tampoco suministraron la carne en Lara sino que la llevaron al centro del país.

Además, todas las semanas el producto es aumentado de precio, muy por fuera de la regulación.
Vaticinó que si el gobierno no hace algo, para noviembre un kilo de carne de res estará en 1.500 bolívares, o más.

Con Rodríguez coincide también Amílcar Marcano, igualmente directivo de la asociación, para quien la falta de carne regulada sigue afectando a la población.

Lamenta que el sector oficial no tomen en cuenta las gestiones que hacen para regularizar la situación.
Dijo que la asociación es solidaria con el sector cárnico y criticó que el matadero socialista de La Vigía no suministre el rubro a las carnicerías de Quíbor y la zona.

También pidió más acción contra los bachaqueros.

Apoyo

Precios carne de res: 1000 kilo
De cerdo, 850 pulpa y 800 costilla y chuleta. Pollo, 450, cuando se consigue

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -