Nuevamente toman sede de Pdvsa Agrícola por falta de pago

-

- Publicidad -

Lo que comenzó como una excelente oportunidad económica para los cañicultores de los estados Portuguesa, Cojedes y Trujillo se convirtió en un verdadero dolor de cabeza, pues los convenios que los productores concretaron con Pdvsa Agrícola no se cumplieron con eficacia.

Este martes, los trabajadores del campo tomaron por segunda vez en el año la sede de la organización, para reclamar el pago de 500 millones de bolívares en cosechas arrimadas a los complejos procesadores del Estado.

- Publicidad -

“Nosotros entregamos nuestra caña de azúcar a Pdvsa Agrícola para que fuera trasladada a los centrales azucareros. Desde el año 2010 tenemos cosechas diferidas, y no nos han cancelado nada del dinero que nos pertenece”, denunció Teonesto Travieso, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Argimiro Gabaldón, ubicado en Ospino.

Las autoridades de la empresa no cumplieron con los acuerdos realizados hace algunos meses luego de las protestas, ni han cancelado los extrafletes para transportar la caña. “El ingeniero Juan Briceño, gerente regional de Pdvsa Agrícola, ha incumplido todos los convenios. Hacemos un llamado al Presidente de la República, a que se aboque a resolver el problema de estas instituciones que engañan a los productores”, dijo.

Explicó Travieso que aunque el país ha enfrentado muchas calamidades como la de Amuay, los productores de caña también sufren una situación de riesgo. “Estamos pasando hambre. Nos tienen en banca rota”, advirtió el dirigente gremial.

En este contexto, 140 productores esperan su pago en la población de Ospino, 20 en Cojedes, 200 en Guanare y 80 en Trujillo. “Denunciamos la negligencia de Pdvsa Agrícola. De 250 hectáreas sembradas en Cojedes sólo 49 fueron cosechadas”, dijo el productor Leomar Guillén.

Los afectados advirtieron que no están dispuestos a esperar más tiempo. De no concretarse el pago, intensificarán las protestas en todo centroccidente.
Fotos: Billy Castro

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria reporta sólido crecimiento en la producción industrial privada #13May

La producción industrial privada en Venezuela experimentó un notable aumento del 8,2% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Conindustria
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -