CIDH extiende medidas cautelares a familiares de López y Ceballos

-

- Publicidad -

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este martes que solicitó a Venezuela dictar medidas cautelares a favor de las familias de Leopoldo López y Daniel Ceballos, tras considerar que su vida está en «riesgo».

Seis meses después de pedir medidas cautelares para los opositores, la CIDH extendió la protección a sus esposas Lilian Tintori y Patricia Ceballos, y sus respectivos hijos, señalando que sus «derechos a la vida y la integridad personal» se encontrarían en una «situación de riesgo».

- Publicidad -

Ese riesgo se «habría incrementado durante los últimos meses, a la luz de un alegado clima de polarización», y la presunta continuación de actos de intimidación y violencia contra las familias de los opositores, afirmó el ente regional.

La CIDH también otorgó medidas cautelares a favor de cuatro defensores de derechos humanos de la organización civil venezolana Provea, alegando que sus vidas corren peligro.

Las medidas a favor de Tintori y Ceballos, que fueron solicitadas a Caracas el 12 de octubre, contemplan que el gobierno venezolano tome acciones para garantizar la vida y la integridad de las dos mujeres y sus hijos (siete personas en total).

El gobierno venezolano deberá coordinar esas acciones con Tintori y Ceballos, convertidas en activistas por la liberación de sus esposos, e informar sobre su adopción a la CIDH, un órgano autónomo de la OEA, en un plazo de dos semanas, con actualizaciones periódicas, señaló la Comisión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -