Antón Castillo: El gas natural impulsa desarrollo de la Nación

-

- Publicidad -

Venezuela, con 197,1 billones de pies cúbicos (BPC) en reservas probadas de gas, que la colocan en el sexto puesto en el mundo, dirige sus esfuerzos a convertirse en una potencia gasífera mundial con visión nacional y soberana en el uso de sus recursos, aseguró el presidente de Pdvsa Gas, filial de Petróleos de Venezuela, Antón Castillo, en el Tercer Congreso Suramericano de Petróleo y Gas, en el Zulia. Castillo detalló que para este año se espera el suministro de 460 millones de pies cúbicos al día de gas metano para nuevos requerimientos en el sector eléctrico, liberando 78 mil barriles diarios (MBD) de diesel que actualmente se emplean en la generación de electricidad.

En este sentido, el presidente de Pdvsa Gas destacó el transporte de gas metano a las termoeléctricas Josefa Camejo (Falcón), Termocarabobo (Carabobo), India Urquía (Miranda) y Termozulia (Zulia).

- Publicidad -

Grandes proyectos en el área de producción Costa Afuera, transporte y distribución conllevan a la innovación tecnológica, la inversión financiera y posicionamiento de la filial gasífera, como modelo de negocio que integra los aspectos técnico-operacionales con la corresponsabilidad social, en temas tan sensibles como el gas doméstico, al sumar hasta la fecha 192 mil 705 hogares venezolanos a la gasificación por tubería, aseguró Antón.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Seniat activó nuevo sistema de autogestión para recuperar la clave del servicio #8Jul

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en el marco de su proceso de modernización digital, y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, activó un sistema de autogestión que permite a los contribuyentes recuperar su usuario y clave de acceso al portal fiscal, así como actualizar su información personal y registrar preguntas de seguridad sin necesidad de acudir a una oficina.
- Publicidad -
- Publicidad -