NFL retira apoyo a estudios por lesiones cerebrales

-

- Publicidad -

La Liga Nacional de Futbol Americano (por sus siglas en inglés, NFL) por la poca donación que se le ha hecho al Instituto Americano de Salud, cuya máxima recaudación fue de 30 millones de dólares. Además de las contradicciones que generan estos estudios acerca del verdadero impacto que puede generar estas lesiones en el cuerpo humano.

La iniciativa formaba parte del nuevo contrato colectivo que firmó la liga en 2012, a pesar de que la misma solo tenía duración de siete años y dieciséis millones de dólares a la cuales estaban suscritas diversas casas de estudios de la unión americana como la Universidad de Boston.

- Publicidad -

El proyecto estaba a cargo del doctor Richard Stern y los ingresos del mismo venían sin restricciones de impuestos. Pese a esto, el investigador aseveró que la falta de confianza sobre este aspecto es el problema más grande que tiene la NFL como liga ya que no se preocupa en su totalidad por la salud de los jugadores

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV defiende la libertad de expresión y pide que se libere a periodistas detenidos en el mundo #13May

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el "precioso don de la libertad de expresión y de prensa" en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.
- Publicidad -
- Publicidad -