Foto: Jairo Nieto
Una mañana de conflicto y tensión se vivió este jueves en el central Pío Tamayo en el municipio Morán. El presidente de la Corporación Venezolana del Azúcar (CVA Azúcar), Camilo Di Colla, se dirigió hasta la planta procesadora para conocer los motivos de la protesta emprendida por un grupo de trabajadores, quienes desde hace varias semanas paralizaron las actividades y exigen la destitución del presidente de la organización, Valentín Ortiz.
Franklin Guédez, contralor social del consejo comunal Renacer, denunció acciones irregulares en la administración de recursos por parte de la gerencia. “Las condiciones del central son deplorables. No estamos de acuerdo con la gerencia del señor Valentín Ortiz pues vende azúcar a cooperativas y privados pero el dinero no retorna a la azucarera”.
A la acusación se sumaron algunos trabajadores pertenecientes al Sindicato Bolivariano de Trabajadores del Central Pío Tamayo, quienes explicaron que la empresa permanece paralizada porque las bombas no funcionan. “En la planta no hay equipos, las bombonas están en el suelo, el turbogenerador nunca ha sido instalado al igual que cinco centrífugas que nunca fueron montadas”, señaló el jefe de servicios generales, Matías Silva.
Por su parte, Dioly Silva, presidente de Asocaña, señaló que el ingeniero Valentín Ortiz ha estado mintiéndole a los trabajadores del campo, violentando los acuerdos e incumpliendo el pago de las cosechas arrimadas. “Los campos están abonados. Lo único que reina es la tristeza pues se han burlado de nosotros y nuestras necesidades”, dijo.
Más allá de las consideraciones políticas, los productores lamentan que los insumos no lleguen al campo al igual que los créditos agrícolas prometidos por Agropatria y la Misión AgroVenezuela. “Nos han censado pero todo ha quedado en el papel”.
El Central Pío Tamayo adeuda a los productores 248 millones de bolívares entre azúcar y melaza, situación que les impide cumplir con sus compromisos económicos.
Otras versiones
No todos los trabajadores de la empresa rechazan la gestión del ingeniero Ortiz. Los representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Central Pío Tamayo aseguran tener el respaldo de sus compañeros e incluso mostraron un acta que los acredita como el único sindicato autorizado para expresarse en nombre de los trabajadores. “Hay un capricho personal en generar caos en el central. Hemos tenido grandes beneficios laborales en esta gestión y sólo queremos reactivar las actividades”, señaló René Báez.
Este jueves, el presidente de la CVA Azúcar organizó cinco frentes de trabajo para conocer todas las posiciones con respecto al tema y tomar una decisión en los próximos días.
Recuperar el tiempo perdido tras la paralización será una dura tarea para las autoridades pues según un estudio realizado por la Sociedad de Cañicultores de los Distritos Occidentales de Lara (Socadol), será en el mes de marzo cuando pueda reactivarse la zafra.
Crece tensión en Central Pío Tamayo
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr
El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -
Debes leer
#PulsoEmpresarial | Pasión y Estrategia da inicio a la 16ª edición de su Diplomado de Gerencia: un espacio para líderes #30Abr
Con más de 900 profesionales formados y 15 cohortes culminadas con éxito, Pasión y Estrategia anuncia el arranque de la 16ª edición de su Diplomado de Gerencia, un programa formativo diseñado para transformar tanto organizaciones como personas a través de un liderazgo consciente, humano y estratégico
- Publicidad -
- Publicidad -