Ley de Producción Nacional contempla reducir el ISLR a nuevas inversiones

-

- Publicidad -

Una reducción del impuesto sobre la renta del 30% del monto de  las nuevas inversiones que realicen las personas naturales o jurídicas, para aumentar la producción o la capacidad productiva nacional de bienes y servicios, en actividades agrícolas, pecuaria, pesquera, piscícola, industrial , agroindustria, construcción, electricidad, ciencia y tecnología, contempla  el proyecto de Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional.

En efecto, la exposición de motivos de este instrumento, ya aprobado en su primera discusión, señala que a los fines de incentivar la inversión asociada a la producción nacional, se establece una disminución especial del monto a pagar por concepto de impuesto sobre la renta, del 30% del monto de las nuevas inversiones realizadas, en cada uno de los sectores antes mencionados.

- Publicidad -

Se establece que esta disminución especial se concederá por los cuatro años  siguientes, contados a partir del momento de entrada en vigencia de la Ley, prorrogables otros cuatro años.

En caso de que la inversión se traduzca en la adquisición, construcción o instalación de un activo fijo, el régimen especial establecido sólo se concederá  en aquellos ejercicios en los cuales los activos fijos adquiridos, construidos o instalados para los fines señalados, estén efectiva y directamente incorporados a la producción de la renta. En los demás casos establecidos en el artículo, la disminución se concederá en el ejercicio en el cual se realice efectivamente la inversión.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -