Argentina abandona Telesur

-

- Publicidad -

El gobierno de Mauricio Macri anunció el lunes que abandonará la cadena panamericana Telesur porque no tiene injerencia en los contenidos ni en la administración financiera de ese medio con sede en Caracas.

«Nos pareció pertinente salir de una sociedad donde la Argentina no tenía realmente una injerencia real», dijo el ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, a radio Vorterix.

- Publicidad -

Argentina se convierte así en el primer socio fundador en abandonar el proyecto televisivo nacido en 2005 por impulso del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez con la pretensión contar con un medio que expresara las voces de los gobierno de centroizquierda de la región y que compitiera con la versión en español de la cadena estadounidense CNN.

Según Lombardi, Argentina tenía una participación accionaria en Telesur que «osciló entre el 19% y el 14% en función de cómo se iba recomponiendo esto desde Caracas».

«Éramos un socio sin capacidad de opinar sobre cuestiones financieras y periodísticas», detalló el funcionario argentino.

Telesur, integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay, dijo a través de su cuenta en Twitter que «estudia una respuesta formal a estas declaraciones» de Lombardi.

En la práctica la decisión del gobierno argentino implica que la señal de Telesur abandonará la grilla de canales de la señal Televisión Digital Argentina (TDA), controlada por el Estado argentino.

«Queremos que tenga lugar un periodismo de calidad e independiente», detalló Lombardi.

En el caso de los operadores privados de cable éstos podrán continuar ofreciendo la señal o levantarla.

La salida de Telesur suma un nuevo cortocircuito en la tensa relación entre Argentina y Venezuela desde que Macri, un tecnócrata conservador, asumió el poder el 10 de diciembre.

A diferencia de su antecesora Cristina Fernández, quien entabló una alianza política primero con Chávez y después con Nicolás Maduro, Macri ha cuestionado abiertamente la detención de dirigentes opositores en Venezuela e incluso pidió la expulsión de ese país del Mercosur.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | UCLA celebra 52 años del CDHT reconociendo la trayectoria y el talento en investigación #8May

El evento reconoció la trayectoria de la Dra. Marisa Torres, el mejor trabajo publicado del Dr. Ángel Prince, la labor administrativa dentro del CDHT y el destacado segundo lugar obtenido por estudiantes del Decanato de Ciencias y Tecnología en una competencia
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -