Colgantes, dinámica propuesta cargada de movimiento

-

- Publicidad -

Jóvenes artistas del Decanato de Humanidades y Arte de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) inauguraron el pasado viernes en la Flor de venezuela el I Festival de Arte Contemporáneo, evento en el que también participaron creadores de la Universidad de los Andes y del Instituto Armando Reverón.

A la celebración de este primer festival, el cual reunió a más de 40 obras suspendidas, asistieron estudiantes, creadores y público en general. Es de mencionar que la muestra es parte del programa Arte en la Flor, dispuesto por la Gobernación del estado Lara a través del Consejo Autónomo de la Cultura (Concultura).

- Publicidad -

Varios performances se efectuaron paralelamente a la celebración de esta exposición que se nutrió de las nuevas propuestas de los noveles creadores, quienes se alejaron de los soportes tradicionales y los  convencionalismos para ofrecerle al público una alternativa que rompe con los esquemas y los paradigmas, ya que la idea de este primer festival de arte contemporáneo es despertar las expresiones artísticas, con un nuevo sentido estético, un nuevo lenguaje, concepto y soporte.

En esta sublime expresión sensorial el espectador apreció las cualidades del talento emergente. Los jóvenes artistas invitan a que el público barquisimetano le dé una nueva mirada al arte contemporáneo. Ese que se enriquece con los habituales materiales, sólo que no de la manera tradicional. Colgantes se caracteriza por las obras que levitan y se encuentran haciendo gala de una armoniosa libertad.

Una vez más el programa Arte en la Flor apuesta por el talento de los jóvenes artistas y sus extraordinarias manifestaciones artísticas, aderezadas por el sentido de la investigación y la experimentación.

Esta muestra permanecerá en la Flor de Venezuela hasta el 30 de octubre. Una importante vitrina para el aprecio del talento de las nuevas generaciones.

 

Fotos: Billy castro

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -