Cae 60% venta de licores

-

- Publicidad -

Una caída del 60% ha registrado la venta de licores en Venezuela, en lo que va de año, como consecuencia de la reducción de la producción nacional y el descenso de las importaciones que para este año se estima en un 70%, asegura el presidente de la Cámara de Licores del Área Metropolitana de Caracas, Carlos Salazar.

El dirigente gremial señala asimismo, que otro de los factores que incide de manera determinante en la caída de las ventas, es el alto índice inflacionario que deteriora el poder adquisitivo de los consumidores y encarece el los precios de los productos, admitiendo que la capacidad operativa del sector está en riesgo, estimando que un 5% de las licorerías han cerrado sus puertas.

- Publicidad -

Se refirió igualmente, al caso del incremento de las tasas de los tributos en el municipio Libertador, señalando que en estos momentos los licores deben pagar 50 Unidades Tributarias, lo que refleja un incremento de 50% con respecto a las tasas que regían anteriormente. Asimismo, calificó como una medida discriminatoria que en el municipio, solo les permitan trabajar hasta las siete de la noche.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): Diplomacia bajo fuego #13Sep

Entre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago...
- Publicidad -

Debes leer

Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas” #19Sep

El educador y orientador Fernando Pereira, fundador de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), considera que la propuesta del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de eliminar las tareas escolares por generar violencia familiar, efectivamente debe discutirse en profundidad dentro de las comunidades educativas, con los gremios y los propios estudiantes antes de tomar una decisión definitiva.
- Publicidad -
- Publicidad -