REFLEXION – ¡Medalla de oro…!

-

- Publicidad -

Creo, ningún padre o madre será capaz de desmentir el sabio decir que reza “La felicidad de los padres es la felicidad de los hijos”, por cuanto es una verdad inocultable. Ver, oír, un hijo reír, saltar, sano, fuerte y vigoroso es algo que no tiene precio. Y cualquier sacrificio que hagamos por ellos, por verlos felices, no es sacrificio, sino un verdadero gozo. Y es lo que han entendido los padres del grupo de niños nadadores del Polideportivo Máximo Viloria. Quienes han unido fuerzas, voluntades, sus escasos recursos económicos y luchado contra viento y marea. Contra la desidia de algunos y las actitudes negativas de otros, de su mismo entorno, para apoyar a sus hijos en este deporte, en mi opinión, el más completo que existe. No es un simple cliché afirmar, que “hacer deporte es hacer labor de patria” por cuanto también es hacer labor de familia, de hogar. Por ello, son los ganadores de la medalla de oro.

Yo alabo Dios, porque las buenas actitudes del hombre vienen de EL. Y este grupo de padres, sin escatimar esfuerzo y asumiendo una responsabilidad que le toca a la entidad federal correspondiente, la asumen con firmeza y por amor a sus hijos, costeando ellos mismos los viajes. Excepción que hacemos con la Sra. De Sousa y su empresa Inversiones VN Fénix, quien bondadosamente aportó una valiosa colaboración. Sin embargo, ellos, no se detienen a lamentarse por lo costoso de la indumentaria para nadar. No se sientan a quejarse por el abandono oficial. Ni a llorar, por la crisis que vive este país gracias a los motivos que todos conocemos. !NO! Se mueven, hablan, protestan y reclaman. Sobre todo, piden, buscan y llaman, siguiendo las recomendaciones divinas que susurran a sus oídos. «Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá» Mat.7:7. Por eso, son los ganadores de la medalla de oro.

- Publicidad -

Cualquiera puede contar una historia que le digan. Pero vivirla y compartirla no tiene desperdicio. Ya que he podido presenciar las batallas que semana a semana estos padres tienen que dar para que sus amados practiquen, se desarrollen y puedan viajar a competencias importantes. Recién les acompañé junto a mi esposa a su viaje a Mérida, gracias a la invitación de mi hijo mayor, por dos de mis nietos. Y vine “repotenciado” en fe, esperanza y optimismo por la inigualable experiencia familiar y deportiva que allá vivimos.

Mis más sinceras palabras de fortaleza para que sigan adelante con su labor. A los esposos Roxana y Jhonny con su hijito Fernando, Eurídice y Cesil con Alejandro, Glorimar y Segismundo con sus hijos Bárbara y Adán, Mairenis y Ender con Magdielis. La señora Inés Ochoa con María Daniela, Cristina de Román con Karina, Ilmary con Arianna, Ligia con Gabriel. Además de dos atletas «adoptados» por estos padres, Hector y Deiver. A mis hijos Wilter y Maria Eugenia con su hijo Samuel y William Hamurabí y Nora Elisa con Isabel Graciela. Y por supuesto, a los jóvenes entrenadores Erixon y Jesús, que a pesar de su precaria paga se dan por entero con la preparación de estos niños. A todos, un ¡DIOS LES BENDIGA! Uds. son los verdaderos ganadores de la medalla de oro. Esa, que solo otorga DIOS a aquellos padres que se esfuerzan día a día en darles una educación de calidad que no excluye la formación espiritual a sus hijos. Con toda seguridad, recibirán con esa medalla, la bendición del Dios Altísimo. ¡Hasta el martes Dios mediante! Próximo artículo: «Lo que Dios ha unido…»

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -