Representantes del gremio de educadores invitaron a votar en las elecciones presidenciales del próximo del 7 octubre, en la que se decide “el futuro del país”. Así lo dijo Orlando Herrrera, del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Lara.
Para el representante educativo en la región, “el candidato que resulte electo deberá responder a la población por las carencias que padecemos, tanto en el gremio como en el país”.
Además, Herrera hizo un llamado “altamente democrático para que asistan de forma cívica y pacífica para que ejerzan el derecho democrático que nos da la Constitución de Venezuela”, refiriéndose al sufragio.
El miembro de SumaLara, indicó que el Consejo Nacional Electoral, “tiene en sus manos desarrollar un proceso limpio, claro y democrático, y que los resultados que se den, sean los que el pueblo haya escogido”.
Herrera advirtió que su gremio tiene representantes de ambas toldas políticas en cada una de las mesas electorales del país, quienes se comprometieron a pasar informes continuos del desarrollo del evento comicial.
Por su parte, Manuel Galíndez, representante de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev), habló en nombre de la agrupación gremial y de la coalición sindical, “para que voten de manera masiva”.
“Votemos sin miedo, no va a pasar nada, no va a haber guerra civil”, dijo Galíndez, “El Consejo Nacional Electoral debe garantizar la pulcritud del proceso”.
Ambos representantes del gremio educativo expresaron la confianza que existe en que el voto es secreto y que nadie puede variar la voluntad del elector, “estaremos vigilantes en todo el país porque se dé la pulcritud”.
Según los representantes de los educadores, la decisión que se tome este domingo en las elecciones presidenciales será decidida, en buena parte, por los docentes del país, “quienes conforman un gran número del padrón electoral”.
Foto: Archivo
Educadores invitan a votar
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May
Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -
Debes leer
¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may
El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -
- Publicidad -